- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

TSJA confirma tres años de prisión para un hombre detenido con 130 gramos de cocaína en Jerez

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ratifica la condena de la Audiencia Provincial tras desestimar el recurso presentado por el acusado

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado la condena a tres años de cárcel de un hombre sorprendido con 130 gramos de cocaína en Jerez de la Frontera. La sentencia ratifica la dictada por la Audiencia Provincial de Cádiz y desestima el recurso del condenado, que alegaba vulneración del principio de presunción de inocencia y nulidad de la prueba digital obtenida de un teléfono móvil.

Los hechos ocurrieron en septiembre de 2021, cuando la Guardia Civil identificó a dos ocupantes de un vehículo que circulaba por la carretera N-349, acceso a la AP-4. Ante el nerviosismo mostrado por ambos, los agentes realizaron un cacheo y registraron el coche. Fue entonces cuando intervinieron un paquete que el copiloto llevaba oculto en la entrepierna, con un peso bruto de 135,8 gramos de cocaína, destinada a la distribución y venta a terceros.

El copiloto reconoció los hechos en su declaración y entregó los teléfonos móviles, que al ser analizados proporcionaron pruebas incriminatorias sobre el conductor del vehículo. La Audiencia Provincial condenó al conductor por un delito contra la salud pública, decisión que fue recurrida ante el TSJA. El acusado argumentó que un guardia civil testificó de forma “sorpresiva” y que la prueba digital obtenida de los móviles vulneraba sus derechos.

- Publicidad -

El TSJA rechazó estas alegaciones, recordando que el copiloto había entregado voluntariamente sus teléfonos al inicio de las diligencias y que de ellos se obtuvieron datos que confirmaban la existencia de paquetes de droga en el domicilio del conductor. Por tanto, el tribunal ratificó la condena a tres años de prisión y mantiene la validez de la prueba digital utilizada.

Con esta resolución, el TSJA refuerza la jurisprudencia sobre la validez de pruebas obtenidas a partir de la cooperación voluntaria de uno de los implicados y subraya la importancia de la investigación policial en la lucha contra el tráfico de drogas. La sentencia establece además la responsabilidad del condenado en la posesión y tráfico de cocaína y garantiza la aplicación de la ley en casos de distribución de drogas en la provincia de Cádiz.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba