TSJA ratifica 19 años de cárcel para un hombre que violó y maltrató a su madre en Chiclana
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía confirma la condena por agresión sexual, malos tratos habituales y lesiones leves a una víctima vulnerable de 83 años

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha ratificado la sentencia de la Audiencia Provincial de Cádiz que condena a un hombre de 46 años por violar y maltratar a su madre, de 83, en Chiclana de la Frontera, donde convivían. La víctima tenía reconocido grado 1 de dependencia y contaba con asistencia de auxiliares de ayuda a domicilio dos días por semana.
Los hechos, ocurridos en mayo de 2023, se produjeron en la vivienda familiar mientras las auxiliares realizaban tareas de aseo y cuidado. La sentencia detalla que el acusado controlaba constantemente a las trabajadoras, impidiendo que estuvieran a solas con su madre y exigiendo que la puerta del baño permaneciera abierta durante el aseo. También les prohibía realizar otras tareas domésticas, como poner la lavadora o hacer la cama.
El condenado sometía a su madre a un clima de miedo y dominación, gritándole, amenazándola y propinándole golpes que provocaban hematomas en brazos y piernas. Aprovechando su vulnerabilidad, la desnudaba para abusar sexualmente de ella, causando múltiples lesiones y excoriaciones.
La agresión culminó una noche de mayo de 2023, cuando, utilizando violencia, logró agredir sexualmente a su madre, provocándole heridas visibles. La intervención de una auxiliar, que encontró sangre en la ropa interior de la víctima, permitió avisar a los servicios de emergencia y a la Guardia Civil, iniciándose una investigación que concluyó con la detención del hijo.
El fallo judicial condena al hombre a 15 años de prisión por agresión sexual con prevalimiento y víctima especialmente vulnerable, tres años por malos tratos habituales sobre ascendiente y un año por lesiones leves en el ámbito de violencia doméstica con agravante de convivencia. La sentencia subraya la especial vulnerabilidad de la víctima y desestima las alegaciones del acusado, reafirmando la gravedad de los hechos.
Este caso pone de manifiesto la protección jurídica a personas mayores y dependientes frente a situaciones de violencia doméstica y abuso, así como la importancia de la intervención de auxiliares y servicios de ayuda a domicilio como mecanismo de prevención y detección de delitos.
La ratificación de la condena por el TSJA refuerza el compromiso del sistema judicial andaluz en la lucha contra la violencia contra personas vulnerables, asegurando que los delitos de abuso y maltrato familiar sean castigados con la severidad que la ley contempla.
Contenido recomendado