- Publicidad -
Cultura

Anabel Rivera deslumbra en la segunda jornada de la Bienal de Flamenco de Cádiz

La cantaora gaditana protagonizó un recital emotivo y versátil en La Merced, homenajeando a María Vargas y consolidándose como una de las grandes voces del flamenco actual.

La IV Bienal de Flamenco de Cádiz, Jerez y Los Puertos vivió este sábado una de sus jornadas más destacadas con el recital de Anabel Rivera, considerada una de las voces más reconocidas del flamenco contemporáneo. El Centro Cultural Flamenco La Merced, en Cádiz, se convirtió en el epicentro del espectáculo, que atrapó al público desde los primeros compases.

Rivera inició su actuación con una nana emotiva e íntima, preludio de un repertorio de más de una hora que incluyó alegrías, malagueñas, tangos y seguiriyas, demostrando la versatilidad y el poderío artístico que la consolidan como una de las artistas más relevantes de su generación.

Uno de los momentos más especiales del recital fue el homenaje a María Vargas, la cantaora sanluqueña a la que está dedicada esta edición de la Bienal. Rivera interpretó la rumba ‘Amarillo Limón’, una de las piezas más emblemáticas de Vargas, que recibió una cálida ovación y puso en pie a los asistentes. El cierre por bulerías desató un auténtico fin de fiesta, llevando al auditorio a un clímax que coronó la actuación.

- Publicidad -

La agenda de la Bienal continuará en los próximos días, con actividades programadas entre el 10 y el 11 de octubre. El Centro Flamenco La Merced acogerá un recital de baile del bailaor David Nieto el día 10 a las 20,00 horas y, al día siguiente, clases magistrales de David Carbonell a las 11,00 horas. Paralelamente, la exposición ‘María Vargas, la cantaora de oro’, con fotografías de Servando Repetto, permanecerá abierta en La Merced.

Además, la Bienal se extiende más allá de Cádiz. El 10 de octubre, la compañía de Macarena Ramírez presentará Espina en el Teatro Principal de Puerto Real a las 19,00 horas. En Jerez, la cantaora Gema Carrasco Moneo actuará en La Guarida del Ángel a las 22,00 horas, mientras que en Chipiona, José de los Camarones ofrecerá un recital en la Peña Flamenca José Mercé a las 21,00 horas.

Con esta programación, la Bienal de Flamenco de Cádiz, Jerez y Los Puertos reafirma su papel como referente cultural y plataforma de promoción del flamenco en Andalucía, combinando actuaciones de primer nivel con exposiciones y actividades formativas para acercar el arte flamenco a todos los públicos.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba