- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

Jerez y Victoria (Malta) dan el primer paso para su hermanamiento con vistas a Capital Europea de la Cultura 2031

Los alcaldes de ambas ciudades, junto a representantes del Ateneo de Jerez, firman la recepción oficial y destacan la colaboración cultural y social como eje del futuro hermanamiento.

La alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo, y el alcalde de Rabat Cittá Victoria, Brian Azzopardi, han oficializado este domingo el primer paso del hermanamiento entre ambas ciudades, con el objetivo de aspirar a ser Capital Europea de la Cultura en 2031. La recepción tuvo lugar en el Ayuntamiento de Jerez, donde la delegación maltesa firmó en el Libro de Honor de la Ciudad, según informó el Consistorio.

García-Pelayo destacó que la iniciativa busca transformar socialmente las ciudades a través de la cultura y que la colaboración entre Jerez y Victoria permitirá desarrollar proyectos conjuntos de inclusión social y cultural. “Tenemos las dos ciudades una ilusión en común y la razón que nos mueve es transformar nuestras ciudades socialmente a través de la cultura”, señaló la primera edil.

El alcalde maltés, Brian Azzopardi, agradeció la hospitalidad y destacó las raíces culturales de Jerez, señalando barrios emblemáticos como San Miguel y Santiago, así como el prestigioso Festival de Jerez. “Espero que esta relación sea fuerte y duradera y que ambas ciudades puedan lograr el reconocimiento de Capital Europea de la Cultura”, afirmó.

- Publicidad -

El acto contó con la participación de miembros de los dos ayuntamientos y del Ateneo de Jerez, impulsor del hermanamiento y organizador del Seminario de Inclusión que se celebra los días 5 y 6 de octubre. García-Pelayo subrayó que el Pleno del Ayuntamiento aprobó en septiembre la propuesta de hermanamiento, con la intención de establecer lazos permanentes de colaboración y amistad entre ambos municipios.

Además, la alcaldesa resaltó que este hermanamiento pivota sobre un programa europeo de integración social, enmarcado en la programación del Ateneo de Jerez, que busca fomentar la inclusión cultural y social en ambas ciudades. Los representantes locales coincidieron en que la cooperación permitirá fortalecer la preservación de la identidad cultural y la promoción de la cultura como motor de desarrollo.

Tanto Jerez como Victoria comparten la aspiración de convertirse en Capital Europea de la Cultura 2031, además de un patrimonio histórico y cultural rico. Los proyectos conjuntos de intercambio y cooperación cultural permitirán explorar áreas como la educación, la integración social y la promoción del patrimonio, consolidando así un vínculo sólido entre ambos municipios.

Con este hermanamiento, Jerez refuerza su proyección internacional y su compromiso con la cultura, el patrimonio y la integración social, mientras Victoria suma a su historial cultural una colaboración estratégica con una ciudad española de referencia. Ambas ciudades esperan que esta iniciativa siente las bases para futuros proyectos conjuntos que beneficien a sus comunidades y visibilicen su riqueza cultural ante Europa y el mundo.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba