El Puerto acumula 19 millones en facturas pendientes mientras el Ayuntamiento tarda el doble en pagar a proveedores
Adelante El Puerto denuncia incumplimiento de la ley de pagos y cuestiona la supuesta “deuda cero” del alcalde Germán Beardo.

Adelante Andalucía en El Puerto ha alertado sobre la situación económica del Ayuntamiento, tras analizar el último informe oficial del Periodo Medio de Pago (PMP) a proveedores correspondiente a junio de 2025. Según los datos, el Consistorio tarda 63,36 días en abonar las facturas, más del doble del plazo legal de 30 días fijado por la normativa.
En total, el Ayuntamiento mantiene más de 1.400 facturas pendientes, que suman 19,16 millones de euros, mientras que durante junio solo se abonaron 924 facturas por un importe de 5,38 millones. Para Adelante El Puerto, estos datos desmienten la afirmación del alcalde Germán Beardo de que la deuda municipal es cero y evidencian una gestión “incapaz e ineficiente” incluso con mayoría absoluta.
Desde la formación política señalan además que el Consistorio incumple la normativa de transparencia ORAETI, al no actualizar periódicamente los datos sobre pagos a proveedores. “No solo pagan tarde: además lo ocultan a la ciudadanía”, denuncian. La falta de transparencia y la demora en los pagos afecta especialmente a autónomos y pequeñas empresas locales, que deben esperar meses para cobrar por servicios ya prestados.
Adelante destaca que, mientras las pequeñas empresas sufren retrasos prolongados, grandes concesionarias como FCC o Gyocivil reciben sus pagos sin demora, lo que genera desigualdad y cuestiona la gestión económica municipal. “El Puerto no puede seguir con una administración basada en la propaganda y el abandono de la mayoría social”, concluyen.
El informe del PMP refleja, además, que la demora en el pago se ha mantenido de manera constante, lo que sugiere que el Ayuntamiento carece de un plan eficaz para gestionar su liquidez y garantizar el cumplimiento de la ley. Los 19,16 millones de euros en facturas pendientes suponen un reto financiero que contrasta con la imagen de estabilidad económica promovida por el equipo de gobierno.
Adelante El Puerto insiste en la necesidad de mayor control y planificación en la gestión de los recursos públicos, así como en la obligación de mantener informada a la ciudadanía sobre la verdadera situación económica del municipio. La formación reclama medidas inmediatas que aseguren el pago puntual a proveedores y el cumplimiento de la normativa vigente, para proteger a las empresas locales y garantizar la transparencia en la administración pública.
Contenido recomendado