- Publicidad -
Andalucía y más allá

Andalucía, segunda comunidad con más agentes telefónicos: 26.130 ocupados

Madrid, Cataluña y Comunidad Valenciana concentran más del 70% del empleo en call centers en España, con una plantilla joven y mayoritariamente femenina.

Andalucía se sitúa como la segunda comunidad autónoma con mayor número de agentes telefónicos en España, con 26.130 ocupados, lo que representa el 17,6% del total del sector, según el informe Mercado de trabajo en la ocupación de Agente telefónico de Randstad Research. Los datos, que combinan información del INE, SEPE y Seguridad Social al cierre del segundo trimestre de 2025, muestran que el promedio de ocupados en los últimos cuatro trimestres ha sido de 23.280 en el subsector de telefonistas y 2.850 en operadores de telemarketing.

Madrid lidera el ranking con 39.848 empleados, seguida de Andalucía, Cataluña (23.770) y Comunidad Valenciana (16.478). Entre estas cuatro comunidades concentran más del 70% de la ocupación total del sector en España, reflejando la importancia de los grandes núcleos urbanos en la actividad de call center y telemarketing.

“La demanda de agentes telefónicos está creciendo significativamente, impulsada por la expansión del comercio electrónico. Los equipos de atención al cliente a distancia son esenciales para garantizar un servicio eficaz y la correcta ejecución de todo el proceso de compra y soporte”, explica Marta Pintó, responsable de cuentas estratégicas del sector contact center de Randstad.

- Publicidad -

El empleo en esta profesión ha experimentado un incremento notable desde la crisis sanitaria del Covid-19. La ocupación total pasó de 132.561 personas en 2019 a 160.220 en el segundo trimestre de 2025, lo que supone un crecimiento del 21%. Gran parte de este aumento se produjo en el último año, al subir de 144.274 a 160.220 empleados. Los profesionales del sector contact center representan más del 91% del total, mientras que los operadores de telemarketing suman el 8%.

La plantilla del sector es mayoritariamente femenina: casi tres de cada cuatro empleados son mujeres, con un 72,4% del total, frente al 27,6% de hombres. Además, la ocupación presenta una distribución generacional relativamente joven, siendo el grupo de 35 a 44 años el más numeroso (33,4%), seguido por el grupo de 25 a 34 años (26%) y el de 45 a 54 años (cerca del 25%). En conjunto, estos tres segmentos representan aproximadamente el 85% de los trabajadores del sector.

Respecto a la nacionalidad de los ocupados, el 68% son españoles, el 21% extranjeros y el 11% cuentan con doble nacionalidad. El crecimiento interanual más significativo se ha producido entre los trabajadores con doble nacionalidad (+55,6%), seguido de los extranjeros (+23%), mientras que el empleo de trabajadores españoles apenas aumentó un 1,5%.

Estos datos confirman la relevancia creciente del sector de agentes telefónicos y call centers en el mercado laboral español, impulsado por la digitalización del comercio y la expansión de servicios de atención al cliente. Andalucía consolida así su posición como uno de los principales núcleos de empleo en este ámbito, destacando por su plantilla joven y la fuerte presencia femenina.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba