El 061 forma en soporte vital básico a más de 70 profesionales de la Junta de Andalucía en Cádiz
La delegada del Gobierno, Mercedes Colombo, participa en la formación sobre primeros auxilios y uso del desfibrilador automático en edificios públicos de la provincia.

El Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Cádiz ha impartido formación en soporte vital básico y uso del desfibrilador automático (DESA) a miembros de delegaciones territoriales y entidades dependientes de la Junta de Andalucía en la provincia. La actividad, celebrada con motivo del Día Mundial del Corazón, tuvo lugar en el Centro de Formación de Profesorado de Cádiz y reunió a alrededor de 70 profesionales de diferentes áreas de la Administración.
La delegada del Gobierno en Cádiz, Mercedes Colombo, junto a los delegados territoriales de la Junta, participó en esta iniciativa orientada a garantizar que los empleados de edificios públicos dotados con desfibriladores automáticos puedan intervenir de manera eficaz ante situaciones de riesgo vital. Entre los participantes se encontraban representantes de las delegaciones de Salud y Consumo, Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación, Turismo, Cultura y Deporte, Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, así como personal de la Agencia Tributaria de Jerez, el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y la Escuela de Hostelería de Cádiz.
Durante la formación, los profesionales aprendieron maniobras de reanimación cardiopulmonar básicas en adultos y niños, técnicas de primeros auxilios, uso del desfibrilador externo, desobstrucción de vías respiratorias, colocación en posición lateral de seguridad, aplicación de torniquetes y control de hemorragias graves. Las sesiones se organizaron en pequeños grupos para garantizar una enseñanza práctica y personalizada, con la supervisión de sanitarios voluntarios del 061.
El Centro de Emergencias Sanitarias 061 en Cádiz trabaja de manera continua para formar a la población y a primeros intervinientes en técnicas de reanimación. Hasta la fecha, más de 16.000 personas en la provincia han recibido capacitación en reanimación cardiopulmonar básica, contribuyendo a mejorar la atención inicial en casos de emergencia y reducir posibles secuelas graves.
El servicio provincial del 061 en Cádiz cuenta con una plantilla de 118 profesionales sanitarios, compuesta por 49 médicos, 37 enfermeros y 32 técnicos de emergencias. Además, dispone de cinco unidades móviles de intervención distribuidas en hospitales de Cádiz, Sanlúcar de Barrameda y Jerez, y en el Campo de Gibraltar, junto a dos vehículos de apoyo logístico para emergencias colectivas y una base para el equipo aéreo en el Hospital Universitario de Jerez.
Esta acción formativa se enmarca en la estrategia del 061 para entrenar al mayor número posible de personas en técnicas que pueden salvar vidas, reforzando la preparación de los empleados públicos en edificios equipados con desfibriladores y fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias sanitarias en la provincia de Cádiz.
Contenido recomendado




