- Publicidad -
Campo de Gibraltar

El Grupo Transfronterizo se traslada al Congreso para seguir la comparecencia de Albares sobre Gibraltar

Representantes empresariales y sindicales del Campo de Gibraltar y Gibraltar asistirán a la sesión del Congreso y mantendrán reuniones con grupos parlamentarios

El Grupo Transfronterizo, integrado por organizaciones empresariales y sindicales de Gibraltar y del Campo de Gibraltar, se desplazará este miércoles 8 de octubre al Congreso de los Diputados en Madrid para asistir a la comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, sobre el acuerdo que regulará las futuras relaciones de Gibraltar con la Unión Europea.

La delegación aprovechará su presencia en la cámara baja no solo para presenciar la exposición del ministro, sino también para mantener contactos directos con distintos grupos parlamentarios y trasladar sus preocupaciones y propuestas en relación con el tratado.

El Grupo Transfronterizo está compuesto por entidades como la Chamber of Commerce, GGCA, GFSB, GTA/NASUWT, Unite the Union, la Confederación de Empresas de la Provincia de Cádiz, la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de La Línea, CCOO, UGT y la Cámara de Comercio, Industria y Navegación del Campo de Gibraltar. Esta representación busca consolidar la voz del tejido social y económico de la comarca ante las decisiones legislativas que afecten a su relación con Gibraltar y la UE.

- Publicidad -

La comparecencia de Albares se centrará en explicar los detalles del acuerdo sobre Gibraltar y cómo se prevé que afecte a los intercambios comerciales, laborales y sociales entre ambas orillas del Estrecho. Para las organizaciones participantes, la cita constituye una oportunidad para reforzar la cooperación transfronteriza y garantizar que los intereses de empresas, trabajadores y ciudadanos de la región sean tenidos en cuenta en la definición de políticas y medidas concretas.

Asimismo, la visita se enmarca en la estrategia del Grupo Transfronterizo de mantener un diálogo permanente con las instituciones españolas y europeas, fomentando la participación activa de actores locales en asuntos que impactan directamente en la movilidad, el comercio y la cohesión social del Campo de Gibraltar.

Con esta iniciativa, el Grupo Transfronterizo busca fortalecer la influencia de sus miembros en la configuración de políticas que afectan a la comarca, así como promover un marco de colaboración más estable y beneficioso entre España, Gibraltar y la Unión Europea.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba