- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

El Ateneo de Jerez acoge la conferencia “Análisis del genocidio del pueblo palestino”

La mesa redonda contará con el Doctor en Geopolítica Jad el Khannoussi y Paz Larraondo de Amnistía Internacional, y se celebrará este martes a las 19:30 horas

El Ateneo de Jerez organiza este martes 7 de octubre la conferencia “Análisis del genocidio del pueblo palestino: aproximación geopolítica y humanitaria”, que se desarrollará en su sede de la calle San Cristóbal número 8 a las 19:30 horas. La entrada es libre hasta completar aforo.

La mesa redonda reunirá al Doctor en Geopolítica Jad el Khannoussi y a Paz Larraondo, coordinadora de Amnistía Internacional en Andalucía. Jad el Khannoussi, natural de Tetuán y miembro del Departamento de Filología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz, ofrecerá un análisis geopolítico y económico sobre las causas del genocidio en Gaza. Por su parte, Larraondo presentará un informe de Amnistía Internacional que detalla la situación humanitaria derivada del conflicto.

El objetivo de la conferencia es ofrecer al público una perspectiva integral que combine la visión académica con la documentación de los organismos internacionales, abordando tanto el contexto geopolítico como el impacto en la población civil palestina.

- Publicidad -

Además, el Ateneo de Jerez invita a los asistentes a participar posteriormente en la Vigilia por Palestina, que tendrá lugar a las 21:00 horas en la Plaza del Arenal, donde se anima a portar velas en memoria de las víctimas de este genocidio. Esta actividad pretende sensibilizar a la ciudadanía sobre la crisis humanitaria y fomentar la reflexión y solidaridad con la población afectada.

El evento se enmarca dentro de la programación de la Sección de Economía y Debate Ciudadano del Ateneo, que busca combinar el análisis académico con la participación de la sociedad jerezana en asuntos de relevancia internacional. La organización destaca la importancia de este tipo de conferencias para generar conciencia y ofrecer herramientas de información contrastada frente a conflictos globales.

La iniciativa ha generado interés entre estudiantes, investigadores y ciudadanos, quienes podrán acercarse a comprender mejor la complejidad del conflicto palestino y las consecuencias humanitarias que afectan a la población civil. La combinación de perspectivas académica y humanitaria permite un enfoque completo sobre la situación, abarcando desde la influencia geopolítica de la región hasta los informes de derechos humanos elaborados por organizaciones internacionales.

La conferencia “Análisis del genocidio del pueblo palestino” y la vigilia posterior refuerzan el compromiso del Ateneo de Jerez con la educación, el debate ciudadano y la difusión de información rigurosa sobre cuestiones internacionales, fomentando la participación de la comunidad local en el entendimiento de problemas globales.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba