San Fernando envía ayuda humanitaria a Mozambique gracias a la labor de voluntarios locales
La Congregación de los Sagrados Corazones organiza un envío con material escolar, productos básicos y maquinaria para apoyar proyectos educativos y económicos en África.

La Congregación de los Sagrados Corazones y su grupo de voluntarios han preparado un contenedor de 16 metros de largo y 10 metros cúbicos de capacidad para enviar a Mozambique con productos de primera necesidad, material escolar, bicicletas, máquinas de coser para la pequeña industria textil, maquinaria para la industria alimentaria y jabón.
La iniciativa busca apoyar directamente proyectos de cooperación internacional sin intermediarios, optimizando la logística y aprovechando al máximo el espacio disponible mediante soportes y sistemas de organización eficientes. La concejala de Cooperación Internacional, Pepa Pacheco, ha participado en la entrega y ha agradecido la labor desinteresada de los voluntarios y colaboradores locales.
Las donaciones se han ido recogiendo en el antiguo Colegio Virgen del Carmen, donde se clasifican cuidadosamente antes del envío. Esta campaña no solo se centra en Mozambique, sino que también respalda proyectos en Congo y Filipinas. Además, incluye la recaudación de fondos para permitir que niñas con recursos limitados puedan continuar sus estudios de secundaria, combinando ayuda humanitaria, educación y desarrollo económico local de manera sostenible.
Empresas y entidades como Williams & Humbert, Líder Papel y el propio Ayuntamiento de San Fernando, entre otros, colaboran en esta campaña, demostrando un compromiso conjunto con la solidaridad internacional y el desarrollo social. Los voluntarios trabajan intensamente para que todas las donaciones lleguen a su destino de manera directa, priorizando la eficiencia y el máximo aprovechamiento de los recursos.
Este tipo de iniciativas refleja la importancia de la cooperación local en proyectos de impacto global, promoviendo un enfoque sostenible y participativo, donde la solidaridad se traduce en apoyo directo a comunidades vulnerables y en oportunidades educativas y económicas para quienes más lo necesitan.
Contenido recomendado