Puerto Real cede la histórica Bodega Campuzano a la UCA para programas de enología y agroalimentación
El acuerdo permitirá a la Universidad de Cádiz rehabilitar y gestionar la bodega durante 30 años, integrando formación académica, investigación y actividades culturales para la comunidad.

La Universidad de Cádiz (UCA) y el Ayuntamiento de Puerto Real han firmado un convenio para ceder el uso y gestión de la Bodega Campuzano, ubicada en las calles Amargura y Cruz Verde, al ente universitario. La instalación se destinará a programas y actividades académicas vinculadas a la enología y la agroalimentación, fortaleciendo la formación práctica de los estudiantes y promoviendo la investigación en estos sectores estratégicos.
El acuerdo fue rubricado este martes por el rector de la UCA, Casimiro Mantell, y la alcaldesa de Puerto Real, Aurora Salvador, y contempla la cesión gratuita del inmueble durante un período de 30 años. La universidad será responsable de la rehabilitación, el equipamiento y el mantenimiento, mientras que el Ayuntamiento colaborará en la tramitación de licencias y en la supervisión del cumplimiento del convenio.
Mantell destacó que la iniciativa permitirá «recuperar una bodega histórica y transformarla en un espacio de formación en enología», integrando patrimonio, investigación y comunidad en un proyecto que acerca el conocimiento universitario al territorio. Por su parte, la alcaldesa Salvador resaltó que la cesión garantiza la rehabilitación de un edificio histórico y su apertura a la ciudadanía, fomentando la cultura y el desarrollo económico local.
La bodega, que pasará a formar parte de la Facultad de Ciencias, contará con instalaciones para clases prácticas, catas y elaboración de vinos, combinando laboratorios de vanguardia con un entorno real de producción. Según el decano, Juan Carlos Hernández, la incorporación de estas instalaciones era «urgente» para el Grado en Enología, cuya formación práctica había carecido de un espacio adecuado desde los inicios en 1972 de los estudios de Fermentaciones.
El convenio también establece la creación de una comisión de seguimiento paritaria, con dos representantes de cada institución, encargada de planificar, controlar y evaluar los proyectos que se desarrollen en la Bodega Campuzano. La universidad mantendrá el nombre histórico del inmueble tanto en el uso interno como en la identificación exterior, asegurando la preservación de su valor patrimonial.
Además de la formación académica, la bodega servirá como espacio abierto a la comunidad para visitas, actividades culturales y de investigación, recuperando la tradición vinícola local y fortaleciendo el vínculo entre la Universidad y la sociedad. Esta iniciativa se enmarca en el Plan Puerto Real +Ciudad y en la Agenda Urbana del municipio, así como en el Plan de Actuación Integral Ciudad Viva, que busca reforzar la presencia universitaria en la vida local y generar sinergias entre desarrollo, investigación y educación.
El proyecto había sido anticipado en febrero mediante un Protocolo General de Colaboración entre ambas instituciones, confirmando entonces que la UCA asumiría la gestión de la bodega para su transformación en un centro formativo y de investigación en enología y agroalimentación.
Con esta cesión, Puerto Real y la Universidad de Cádiz consolidan un espacio que combina educación, patrimonio histórico y desarrollo económico, creando un recurso integral para estudiantes, investigadores y ciudadanía que potenciará la formación especializada y la difusión cultural en la localidad.
Contenido recomendado