- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

El Puerto de Santa María presenta la maqueta de La Pinta para completar la flota de Colón

La tercera reproducción de la expedición colombina se incorpora al Centro de Interpretación de Cargadores a Indias, reforzando la memoria histórica y marítima de la ciudad

El alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo, junto al teniente de alcalde de Cultura y Patrimonio Histórico, Enrique Iglesias, y miembros del equipo de Gobierno, ha presentado este martes la maqueta de La Pinta, tercera nave de la flota de Cristóbal Colón que realizó el viaje a las Américas en 1492. La reproducción completa la colección del Centro de Interpretación de Cargadores a Indias, ubicado en el histórico Palacio de Araníbar, y ya está disponible para el público.

La maqueta se suma a las ya expuestas Santa María y La Niña, conformando así la expedición colombina en miniatura. La obra, realizada en madera de peral por el técnico de Patrimonio Jorge Roa, es fruto de un año de trabajo artesanal y de investigación histórica, con la asesoría del técnico Miguel Ángel Caballero. Actualmente, el centro ya prepara la construcción de una galera para seguir ampliando sus fondos museográficos.

Durante la presentación, el alcalde Germán Beardo resaltó que La Pinta «enriquece los fondos de un equipamiento que constituye un auténtico museo vivo de la historia de El Puerto, la Ciudad de los Cien Palacios», y subrayó que el Centro permite a los visitantes comprender el auge económico y cultural de la ciudad durante los siglos XV al XVIII en el marco histórico de la Bahía de Cádiz.

- Publicidad -

Beardo también recordó el significado histórico de La Pinta: «No solo es una obra de arte, sino un testimonio de uno de los acontecimientos más trascendentales de la humanidad, aquel que abrió las puertas a una nueva era universal cuando las naves partieron del puerto de Palos en 1492».

El acto contó con la participación del Capitán de Navío de la Armada Española, Luis Mollá Ayuso, quien ofreció una ponencia sobre la expedición colombina y la relevancia de El Puerto de Santa María en el Descubrimiento del Nuevo Mundo. Destacó que Colón preparó los detalles del viaje en el Castillo de San Marcos y que desde los muelles portuenses se avitualló la Santa María. Entre los 87 hombres de la expedición se encontraba Pedro de Villa, un portuense que embarcó en La Niña.

La presentación también recordó que fue desde La Pinta donde, en la madrugada del 12 de octubre de 1492, Rodrigo de Triana avistó tierra por primera vez, marcando el histórico encuentro entre Europa y América. Beardo señaló que este homenaje adquiere especial relevancia en fechas previas al 12 de octubre, Día de la Fiesta Nacional, cuando la ciudad celebrará el tradicional izado de bandera en la Plaza Isaac Peral, reforzando su papel en la historia marítima de España.

El Centro de Interpretación de Cargadores a Indias, con sus maquetas de Santa María, La Niña y ahora La Pinta, se consolida como un espacio educativo y cultural para el público general y turistas, permitiendo acercar la historia del comercio con el Nuevo Mundo y la tradición marinera de la ciudad a toda la ciudadanía.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba