- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

Chiclana lanza una campaña para prevenir el consumo del gas de la risa entre jóvenes

El Ayuntamiento y la coordinadora Nueva Luz alertan sobre los riesgos del óxido nitroso y hacen un llamamiento a jóvenes y familias para actuar de manera responsable.

El Ayuntamiento de Chiclana, en colaboración con la Coordinadora Antidroga Nueva Luz, ha puesto en marcha una campaña de prevención del consumo de óxido nitroso, conocido popularmente como gas de la risa, dirigido a la población juvenil de la ciudad. La iniciativa fue presentada este miércoles por los delegados municipales de Juventud y Salud, Fede Díaz y Guillermo Sierra, junto con las representantes de Nueva Luz, Paqui Guerrero y Carmen Grajales.

El óxido nitroso es un gas incoloro con ligero olor dulce, con efectos anestésicos, analgésicos y disociativos que se producen en menos de un minuto y duran entre uno y cinco minutos, dependiendo de la dosis. Su inhalación puede provocar mareos, desorientación, dolor de cabeza, adormecimiento, hormigueo y, en casos graves, convulsiones. La administración directa desde la cápsula también puede causar quemaduras graves en las vías respiratorias.

Guillermo Sierra destacó que la campaña se difundirá a través de medios de comunicación y centros educativos, con el objetivo de concienciar sobre los riesgos de esta práctica cada vez más extendida entre los jóvenes de Chiclana. Por su parte, Fede Díaz alertó sobre el aumento del consumo en edades más tempranas y lanzó un llamamiento a los jóvenes para que actúen de forma responsable, así como a las familias para que se informen y contacten con el Ayuntamiento o Nueva Luz ante cualquier indicio de consumo.

- Publicidad -

Paqui Guerrero subrayó que la iniciativa cuenta con el respaldo del Ayuntamiento y tiene un doble objetivo: informar sobre los riesgos y ofrecer vías de prevención y rehabilitación social. Señaló que aunque el óxido nitroso se utiliza profesionalmente en anestesia, alimentación y mecánica, su uso recreativo entre jóvenes es cada vez más frecuente y puede llevar a adicciones.

Carmen Grajales, trabajadora social, explicó que el gas provoca efecto eufórico y risas, similar al alcohol, y advirtió que el consumo repetido puede derivar en adicción, como ha ocurrido en países como Alemania o Polonia. Además, aunque su venta es legal, su uso habitual no está permitido y puede generar graves problemas de salud si se inhala de manera inadecuada.

Fede Díaz insistió en que la campaña también busca promover ocio alternativo y libre de drogas, ofreciendo actividades sanas para los jóvenes. La estrategia contempla charlas educativas, difusión de información y talleres preventivos, con el objetivo de reducir la exposición al gas de la risa y proteger la salud de la población más vulnerable.

La colaboración entre el Ayuntamiento de Chiclana y Nueva Luz refleja la importancia de sumar esfuerzos entre instituciones públicas y asociaciones especializadas para prevenir conductas de riesgo y fomentar hábitos saludables entre los jóvenes.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba