Albares pide al PP apoyar el acuerdo sobre Gibraltar en la Eurocámara para su entrada en vigor
El ministro defiende que el pacto con Reino Unido impulsará la supresión de la Verja y la prosperidad del Campo de Gibraltar, mientras PP y Vox critican que España perdió una oportunidad histórica de reivindicar la soberanía del Peñón

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha instado este miércoles al Partido Popular a respaldar en la Eurocámara el acuerdo alcanzado entre Bruselas y Londres sobre Gibraltar en junio de 2025, con el fin de que su entrada en vigor se produzca cuanto antes. La petición se produjo durante su comparecencia ante el Congreso de los Diputados, donde explicó los beneficios del pacto para la futura relación del Peñón con la Unión Europea tras el Brexit, incluyendo la supresión de la Verja.
Albares destacó que la Comisión Europea trabaja en la redacción final del acuerdo, que debería estar listo este otoño, y tras ello se iniciará el proceso de ratificación en el Consejo, la Eurocámara y el Parlamento británico. El ministro subrayó que el pacto supone un “momento histórico” que traerá estabilidad, prosperidad y bienestar a los 300.000 habitantes del Campo de Gibraltar, al tiempo que garantiza que España no renuncia a su soberanía sobre Gibraltar.
Sin embargo, la propuesta ha recibido críticas de PP y Vox, que consideran que el Gobierno desaprovechó la negociación para reforzar la reivindicación española sobre el Peñón. Carlos Floriano, portavoz del PP, calificó de “oportunidad histórica perdida” la negociación y cuestionó que el acuerdo no abordara medidas como la cosoberanía o la modificación del régimen fronterizo. Por su parte, Carlos Flores Juberías, de Vox, criticó que el ministro principal de Gibraltar participara en la negociación, lo que a su juicio “eleva a Gibraltar al nivel de un estado soberano” y favorece al Reino Unido.
Albares respondió a estas críticas acusando a PP y Vox de hipocresía y recordó que la negociación comenzó en la época del PP, en la que se estableció que la soberanía quedaba al margen. Además, defendió que el acuerdo garantiza derechos de los 15.000 trabajadores españoles en Gibraltar y asegura la convergencia de la colonia con la normativa europea en fiscalidad indirecta y normas medioambientales.
El acuerdo permitirá remover barreras y obstáculos, abrir una nueva etapa de relaciones entre España y Reino Unido y fomentar un “inmenso salto económico” en el Campo de Gibraltar. Albares subrayó que esta iniciativa se alinea con la Estrategia de la UE de Global Gateway, fomentando inversión, conectividad y sostenibilidad en la región.
PP y Vox han insistido en que España no debe ceder en materia de soberanía y han reclamado mayor firmeza del Ejecutivo, mientras que Albares defendió que el pacto preserva la posición española y aporta beneficios tangibles a los ciudadanos, destacando la supresión de la Verja como un símbolo del fin de barreras históricas en Europa continental.
Contenido recomendado