Pedro Sánchez destaca un aumento del 45% en la inversión en sanidad pública en siete años
El presidente del Gobierno defiende los avances en salud, derechos sociales y políticas públicas durante la sesión de control en el Congreso

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reafirmó este 8 de octubre en el Congreso de los Diputados el compromiso de su Ejecutivo con la sanidad pública y los derechos sociales, destacando un incremento del 45% en la inversión en sanidad en los últimos siete años. Durante la sesión de control, Sánchez respondió a las preguntas de distintos grupos parlamentarios, subrayando la apuesta del Gobierno por políticas que defienden a los ciudadanos y la igualdad de derechos.
En su intervención, el jefe del Ejecutivo recordó que su Gobierno ha planteado la convalidación de un real decreto para frenar la violencia en Gaza y ha impulsado una reforma constitucional para blindar el derecho de las mujeres a la interrupción voluntaria del embarazo frente a ataques políticos. “En Portugal, el 70% de los abortos se realizan en sanidad pública; en Suecia, el 99%; en Italia, el 94%; y en la Comunidad de Madrid solo el 1%. Eso es un atropello al derecho de las mujeres”, afirmó Sánchez, subrayando la importancia de garantizar este derecho.
El presidente también se refirió a la situación sanitaria en el País Vasco, destacando la voluntad de diálogo con el Gobierno vasco para afrontar los retos pendientes, como el déficit de cobertura en verano y la necesidad de más profesionales en áreas especializadas. Entre los logros enumerados, Sánchez mencionó el aumento del 50% de las plazas en formación sanitaria especializada, el 54% en Euskadi, la reforma de los procesos de elección de plazas MIR y la homologación de especialistas formados en el extranjero.
Asimismo, Sánchez destacó el uso de fondos europeos para la modernización de la sanidad, como el PERTE de Sanidad de Vanguardia, orientado a digitalizar la atención primaria y personalizar la asistencia, y el programa IDEA, creado para mejorar la atención hospitalaria con equipamientos de última generación tras la pandemia.
En relación con Galicia, el presidente recordó la inversión en infraestructuras, incluyendo descuentos de hasta el 75% en autopistas como la AP-9 y AP-53, la plena operatividad de la A-54, así como nuevos viaductos y el túnel ferroviario de Oural. Destacó también la revalorización de pensiones, con un incremento medio del 40% en siete años, y el cumplimiento de compromisos de autogobierno, como el traspaso de competencias sobre ordenación y gestión del litoral y la condonación de deuda por más de 4.000 millones de euros.
Sánchez señaló que el Gobierno ha invertido de manera significativa en proyectos estratégicos como las fragatas F-110, con un presupuesto de 4.900 millones de euros, generando 6.000 puestos de trabajo, en un esfuerzo conjunto por impulsar el desarrollo económico y social de Galicia y del conjunto de España.
El presidente concluyó su intervención enfatizando que las políticas desarrolladas por su Ejecutivo buscan defender a la ciudadanía, mejorar la cobertura sanitaria y garantizar la protección de derechos fundamentales, asegurando que las medidas adoptadas responden a las necesidades reales de la población y a la modernización del sistema público de salud.
Contenido recomendado