- Publicidad -
PortadaProvincia

La Junta de Andalucía impulsa ocho nuevas unidades de Andalucía Orienta junto a la Diputación de Cádiz

La Consejería de Empleo destina casi un millón de euros al IEDT para ampliar el programa de orientación laboral en seis localidades de la provincia

La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, y la Diputación de Cádiz, mediante el Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT), han puesto en marcha una nueva edición del programa Andalucía Orienta, que refuerza su presencia en la provincia con ocho nuevas unidades de atención al empleo.

La iniciativa, presentada este jueves en El Madrugador (El Puerto de Santa María), cuenta con una inversión autonómica de 953.618 euros, que permitirá ampliar el servicio a seis municipios: Ubrique, Vejer, Villamartín, El Puerto de Santa María, Barbate y Arcos de la Frontera. Estas unidades serán gestionadas por 24 profesionales, entre los que se incluyen 16 técnicos de orientación, 5 técnicos de acompañamiento a la inserción y 3 auxiliares administrativos, que ofrecerán atención personalizada a personas en búsqueda activa de empleo.

El acto de presentación contó con la participación del delegado territorial de Empleo, Daniel Sánchez Román, y de la gerente del IEDT, Nausika Botamino, quienes destacaron la importancia de la cooperación institucional para mejorar la empleabilidad y la inserción laboral en la provincia.

- Publicidad -

Daniel Sánchez subrayó que el programa “personaliza la atención y diseña itinerarios adaptados a las necesidades de cada usuario”, destacando además que el 75% del personal orientador se dedicará específicamente a la atención de personas con diversidad funcional o en riesgo de exclusión social. Según el delegado, “uno de los objetivos prioritarios de esta convocatoria es ampliar la atención a los colectivos más vulnerables, garantizando que nadie quede fuera del mercado laboral por falta de oportunidades o recursos”.

Por su parte, Nausika Botamino resaltó la eficacia del programa, que ha alcanzado “más de 15.000 atenciones en la provincia y ha facilitado la incorporación al mercado laboral de 420 personas, muchas de ellas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad”. La gerente del IEDT insistió en la necesidad de “seguir apostando por la orientación laboral como herramienta fundamental para impulsar la inserción y la mejora profesional de los gaditanos”.

La convocatoria de Andalucía Orienta 2025, cuya resolución se publicó el 31 de julio, contempla una inversión total de 5,27 millones de euros en la provincia de Cádiz. En esta edición participan 22 entidades colaboradoras, entre ayuntamientos y organizaciones sin ánimo de lucro, que gestionan las unidades de orientación distribuidas por todo el territorio gaditano. En conjunto, el programa moviliza a 124 profesionales, lo que supone un aumento respecto a años anteriores.

El programa comenzó su ejecución el 1 de agosto de 2025 y se desarrollará hasta julio de 2026. Su objetivo principal es ofrecer información, asesoramiento y acompañamiento individualizado a las personas demandantes de empleo, ayudándolas a definir su trayectoria profesional, mejorar sus competencias y acceder al mercado laboral en mejores condiciones.

Con esta ampliación, la Junta de Andalucía y la Diputación de Cádiz refuerzan su compromiso con la formación, la orientación y la inserción laboral en la provincia, apostando por un modelo de atención cercana, especializada y adaptada a las necesidades de cada territorio.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba