- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

Jerez refuerza su estrategia Smart City para convertirse en ciudad tecnológicamente avanzada

El Ayuntamiento impulsa ‘Jerez Connected’ y el Clúster Nexur para potenciar la economía digital, atraer talento y mejorar los servicios públicos a través de la tecnología

El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera ha destacado su apuesta por transformar la ciudad en un núcleo tecnológicamente avanzado y fortalecer la economía digital local, en el marco del proyecto Smart City Jerez. La iniciativa se presentó este 9 de octubre durante el Proyecto de Innovación e Investigación Aplicada de Formación Profesional que coordina el IES Francisco Romero Vargas, con participación de profesores de Murcia y Tudela (Navarra).

El teniente de alcaldesa de Seguridad y Transformación Digital, José Ignacio Martínez, explicó que la estrategia ‘Jerez Connected’ busca modernizar los procesos municipales y ofrecer soluciones tecnológicas prácticas al ciudadano en su día a día, desde la gestión de eventos como la Cabalgata de Reyes o la Semana Santa, hasta la búsqueda de aparcamiento o la compra de entradas a través de la app Jerez Smart.

Martínez subrayó que el plan municipal tiene dos pilares principales: la Ciudadanía Digital, orientada a la transformación digital del Ayuntamiento y los servicios a la ciudadanía, y la Economía Digital, que contempla la creación del Clúster Tecnológico Nexur y el Centro de Innovación, ambos destinados a fomentar la colaboración público-privada, atraer empresas y retener talento en la ciudad.

- Publicidad -

El Clúster Nexur ya integra a 40 compañías, que colaboran con los centros de Formación Profesional locales para coordinar la contratación de alumnos en prácticas, facilitando la creación de empleo de valor añadido y fortaleciendo el vínculo entre formación y mercado laboral. Martínez destacó que el Centro de Innovación, recientemente reabierto tras ocho años cerrado, constituye un espacio clave para el desarrollo de proyectos tecnológicos con apoyo institucional y empresarial, sin generar sobrecoste para las arcas municipales.

El enfoque de Smart City Jerez también contempla la inteligencia colectiva, donde las necesidades tecnológicas surgen de los propios ciudadanos y se aplican a problemas reales, reforzando la participación de la población en la transformación digital. Entre las iniciativas destacadas se encuentra la Comisión de Administración Electrónica, que ha impulsado la renovación de la Sede Electrónica y prepara el empadronamiento en línea, simplificando los trámites administrativos para los vecinos.

Martínez recordó que la estrategia se incluyó en el Plan Jerez presentado antes de las elecciones de mayo de 2023, como hoja de ruta para impulsar la ciudad en distintos ámbitos, con especial atención a la digitalización, la atracción de talento y el desarrollo de la economía del conocimiento.

La presentación del proyecto en el IES Romero Vargas evidencia la apuesta del Gobierno local por integrar la formación profesional, la innovación tecnológica y la colaboración con empresas, creando un ecosistema de transformación digital que posiciona a Jerez como una ciudad moderna y competitiva a nivel regional y nacional.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba