La Policía Nacional recupera más de un centenar de libros robados de la Biblioteca Municipal de El Puerto
La investigación desmantela una venta fraudulenta en Wallapop y permite devolver 127 ejemplares sustraídos a compradores de toda España.

La Policía Nacional ha logrado recuperar 127 libros sustraídos de la Biblioteca Municipal de El Puerto de Santa María, valorados en más de 2.000 euros, tras una compleja investigación que ha permitido esclarecer su venta fraudulenta a través de la plataforma Wallapop. La presunta autora de los hechos ha sido detenida y puesta a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de El Puerto de Santa María.
Las pesquisas policiales, lideradas por el Grupo de Delincuencia Urbana, apuntan a una persona que presuntamente sustraía los ejemplares de forma continuada para lucrarse posteriormente con su venta en internet. La investigación se complicó debido a que muchos de los libros robados habían sido adquiridos por compradores residentes en distintos puntos de España, como Burgos, Pontevedra, Barcelona, Madrid y Castellón, lo que obligó a los agentes a coordinar la devolución de los ejemplares a la biblioteca.
El procedimiento permitió recuperar la totalidad de los libros y asegurar que regresen a la Biblioteca Municipal, garantizando así la protección del patrimonio público y la preservación de los recursos culturales de la localidad. Los agentes destacaron que la operación no solo evitó un perjuicio económico, sino que también restableció la disponibilidad de los fondos bibliográficos para la ciudadanía.
El Grupo de Delincuencia Urbana subrayó que la labor investigativa requirió un seguimiento detallado de las transacciones digitales y un contacto directo con los compradores, quienes colaboraron en la recuperación de los ejemplares. Esta coordinación resultó clave para asegurar que los libros fueran restituidos sin mayores inconvenientes.
La detención de la presunta autora se suma a las actuaciones que la Policía Nacional desarrolla de manera continua para combatir delitos contra bienes municipales y actividades ilícitas que afectan a la comunidad. El caso evidencia la importancia de la vigilancia y el control sobre los recursos públicos, especialmente aquellos de acceso abierto a la ciudadanía, como las bibliotecas municipales.
Con esta actuación, la Policía Nacional reitera su compromiso con la seguridad y la protección del patrimonio cultural, recordando que cualquier actividad que vulnere los derechos de acceso a los bienes públicos será perseguida judicialmente. Los responsables municipales han agradecido la colaboración de los agentes y de los ciudadanos implicados, asegurando que la Biblioteca Municipal recupera así su normal funcionamiento y disponibilidad de libros para la población.
Este caso también pone de manifiesto los riesgos asociados a la venta de artículos culturales en plataformas digitales y la necesidad de controles y mecanismos de denuncia que permitan actuar con rapidez ante delitos de este tipo. La coordinación entre fuerzas de seguridad, compradores y administración local ha sido clave para garantizar el éxito de la operación.
Contenido recomendado