El Colegio de Médicos de Cádiz se suma al Día Mundial de los Cuidados Paliativos
Con motivo de la efeméride, el COMCADIZ promueve la sensibilización social y convoca la tercera edición del Certamen de Cortometrajes “Medicina y Final de la Vida”

El Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ) se suma a la conmemoración del Día Mundial de los Cuidados Paliativos, que se celebra mañana sábado bajo el lema “Cumplir la promesa: acceso universal a los cuidados paliativos”. La institución busca avanzar en la sensibilización social y la visibilización de los cuidados al final de la vida, impulsando la importancia de una atención integral, multidisciplinar y especializada.
En este marco, el grupo de trabajo “Medicina y Final de la Vida”, que opera bajo el amparo del COMCADIZ, ha abierto la convocatoria para la tercera edición del Certamen de Cortometrajes del mismo nombre, que estará vigente hasta el 19 de octubre. Los cortos deben ser originales y los interesados pueden inscribirse a través del formulario disponible en la web del Colegio de Médicos de Cádiz.
El Grupo de Trabajo “Medicina y Final de la Vida” se centra en la divulgación y formación sobre todos los aspectos relacionados con el final de la vida, incluyendo dimensiones físicas, biológicas, psicoemocionales, espirituales y sociales. Su objetivo es ofrecer un espacio pionero en España que amplíe el campo de actuación de la medicina paliativa y promueva una atención integral de las personas en sus distintas facetas.
Además de la convocatoria del certamen, el grupo organiza a lo largo del año mesas informativas, jornadas abiertas, foros y charlas-coloquio, convocando a instituciones, asociaciones y entidades del tejido social para fomentar un mayor conocimiento sobre la medicina paliativa. Esta labor busca dotar a profesionales, estudiantes y voluntarios de herramientas y habilidades de comunicación necesarias para mejorar la atención paliativa.
La iniciativa del COMCADIZ se enmarca dentro de los esfuerzos internacionales por garantizar la universalidad en el acceso a los cuidados paliativos, promoviendo una cultura de respeto y acompañamiento hacia las personas que atraviesan el final de la vida. La actividad del grupo también resalta la importancia de la formación continua y de la colaboración entre profesionales de la salud y la sociedad civil para ofrecer una atención de calidad y centrada en la persona.
El certamen de cortometrajes constituye un espacio creativo donde tanto directores aficionados como experimentados pueden aportar su visión sobre la medicina al final de la vida, generando una mayor conciencia social y fomentando el diálogo sobre un tema que requiere sensibilidad, ética y conocimiento especializado.
Con estas acciones, el Colegio de Médicos de Cádiz reafirma su compromiso con la difusión de la medicina paliativa, la formación profesional y la concienciación social sobre la importancia de acompañar a las personas en sus últimos momentos de manera digna, respetuosa y humana.
Contenido recomendado