Sanlúcar estrena la plaza Cruz de Mayo tras una reforma integral centrada en accesibilidad y mejoras urbanas
La alcaldesa Carmen Álvarez comprueba la finalización de las obras que modernizan la plaza del Barrio Alto, incorporando iluminación, mobiliario urbano y pasos peatonales accesibles

La plaza Cruz de Mayo, situada en el Barrio Alto de Sanlúcar junto a la barriada Huerta de San Cayetano, ha finalizado su reforma integral, tras años de demanda por parte de los vecinos. La alcaldesa de Sanlúcar, Carmen Álvarez, visitó este jueves las instalaciones para comprobar los resultados de las mejoras, que incluyen un diseño más accesible y moderno para toda la ciudadanía.
El proyecto ha incorporado cuatro bajadas con pasos de peatones, garantizando así la accesibilidad para personas con movilidad reducida, junto con la colocación de bancos y papeleras. También se ha renovado el sistema de iluminación, previamente obsoleto, y se ha procedido a arreglar y pintar el monolito característico de la plaza.
Al respecto, la alcaldesa subrayó que estas actuaciones forman parte de la iniciativa Barrio a Barrio, cuyo objetivo es mejorar progresivamente los espacios públicos del municipio, especialmente plazas y calles, para garantizar inclusión y igualdad de oportunidades. “Con estas inversiones en la ciudad, el Gobierno local continúa trabajando para mejorar los barrios y vías públicas, construyendo una ciudad más amable y accesible para todos y todas”, indicó Álvarez.
La reforma de la plaza Cruz de Mayo no solo busca atender a las necesidades de las personas con discapacidad o movilidad reducida, sino que también beneficia a todos los ciudadanos, creando un entorno más seguro y agradable para pasear, socializar o disfrutar del ocio urbano.
Este proyecto se suma a otras mejoras en plazas y calles del Barrio Alto y de distintas zonas de Sanlúcar, consolidando el compromiso del Gobierno municipal con los vecinos, y avanzando en la modernización y humanización de los espacios urbanos. Las obras se enmarcan dentro de un plan estratégico de accesibilidad y revitalización del casco urbano, con la intención de fomentar el uso y disfrute de los espacios públicos durante todo el año.
Con la finalización de estas mejoras, la plaza Cruz de Mayo se convierte en un ejemplo de intervención urbana que combina funcionalidad, estética y seguridad, respondiendo a años de demandas vecinales y al compromiso municipal de impulsar una ciudad inclusiva y moderna.
Contenido recomendado