La Junta destina más de un millón de euros a reforzar las plantillas judiciales de Cádiz ante la reforma estatal
José Antonio Nieto analiza con operadores jurídicos la implantación de los tribunales de instancia y la adaptación de sedes judiciales en la provincia

La Junta de Andalucía invertirá más de un millón de euros en la provincia de Cádiz para adaptar las plantillas judiciales a la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, una reforma estatal que reorganiza los juzgados unipersonales en tribunales de instancia con secciones y servicios comunes. La medida se aplica ya en diez partidos judiciales desde el 1 de julio y se extenderá a Algeciras, Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María y la capital el próximo 31 de diciembre.
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, mantuvo hoy un encuentro con jueces, fiscales, Letrados de la Administración de Justicia, representantes de los trabajadores y colegios profesionales para evaluar el funcionamiento de los tribunales de instancia y coordinar la implantación en la tercera fase de la reforma.
En esta tercera fase, la Consejería ha aprobado nuevas Relaciones de Puestos de Trabajo (RPT) que incluyen tres plazas genéricas adicionales, cuatro puestos especializados en violencia de género y 40 puestos de jefatura, sumándose a las 16 nuevas plazas y 16 puestos de jefatura creados en la primera fase, con lo que la inversión en personal supera el millón de euros en la provincia.
Nieto reconoció que los profesionales valoran de forma positiva la transformación, pero denunció que la ley estatal se implementa sin aportación económica del Gobierno central, obligando a la Junta a asumir íntegramente los costes: “Se nos ha impuesto y nos está obligando a un esfuerzo presupuestario; nos echan la carga de trabajo con coste al presupuesto de los andaluces sin ninguna aportación del Gobierno”.
La transformación ha supuesto pasar de 33 juzgados unipersonales a 10 tribunales de instancia en los diez partidos judiciales ya reformados: Arcos de la Frontera, Barbate, Chiclana, La Línea de la Concepción, Puerto Real, Rota, San Fernando, San Roque, Sanlúcar de Barrameda y Ubrique, con una plantilla de 315 funcionarios. Para garantizar la coordinación y flexibilidad del personal, se crearon 16 plazas y 16 puestos de jefatura, con un coste de 743.311,95 euros anual solo en personal.
En Cádiz, la reforma también incluye la especialización de secciones en violencia sobre la mujer, que ahora asumirán todos los delitos sexuales, y la transformación de cuatro plazas genéricas en puestos especializados en violencia de género en la capital, Algeciras y Jerez, con un coste de 266.011,06 euros.
La Junta ha destacado que la provincia de Cádiz es la más afectada en la tercera fase de la reforma, ya que cuatro partidos judiciales deben adaptarse, frente a uno o dos en otras provincias andaluzas. La inversión total en Andalucía asciende a 6 millones de euros, incluyendo la adecuación de sedes judiciales históricamente abandonadas, como la Ciudad de la Justicia de Cádiz, Jerez y las nuevas sedes de Algeciras, El Puerto y La Línea de la Concepción.
Con esta iniciativa, la Junta cumple con los plazos de la Ley de Eficiencia, reforzando la plantilla judicial y adaptando la infraestructura para garantizar la eficacia, especialización y coordinación de los tribunales de instancia, mejorando la atención a la ciudadanía y los recursos para casos de violencia de género.
Contenido recomendado