Máxima igualdad en la primera jornada del X Trofeo de la Hispanidad de Optimist en la bahía de Cádiz
Alba Ponce, Pablo Medina, Petra Murube, Kaja Kolasinska, Pablo Rivas y Jorge Benítez lideran las categorías tras dos pruebas disputadas pese a la espera del viento

La décima edición del Trofeo de la Hispanidad de Optimist comenzó este viernes en la bahía de Cádiz, con una primera jornada marcada por la espera del viento y la igualdad en la clasificación de todas las categorías. Inicialmente prevista para las 11:00 horas, la salida se retrasó hasta las 14:30 debido a la ausencia de viento. Una vez que este entró, la flota completó dos pruebas entre las 15:20 y las 18:00 horas, con vientos de 8 a 10 nudos y una corriente que condicionó especialmente el paso por las boyas.
En la categoría Sub 16, los canarios Alba Ponce y Pablo Medina se consolidaron como líderes provisionales, mientras que el balear Jorge Benítez y el andaluz José de Linares también se mantuvieron en posiciones destacadas. Entre las féminas, Alba Ponce domina la general y la clasificación femenina, seguida de cerca por sus rivales.
En Sub 13, el liderazgo cambió tras la segunda prueba: Pablo Medina se coloca primero gracias a dos segundos puestos, seguido de Hugo Sarmiento. La andaluza Petra Murube mantiene la primera posición femenina con resultados regulares, situándose en cuarta y quinta posición en la general.
Por su parte, en Sub 11, el melillense Pablo Rivas y la andaluza Kaja Kolasinska (CNM Benalmádena) lideran tras imponerse en la primera prueba, manteniendo sus opciones de victoria para la segunda jornada.
La jornada dejó en evidencia la igualdad entre los jóvenes regatistas, quienes se adaptaron a las condiciones complicadas de viento y corriente. La organización espera disputar al menos tres pruebas este sábado, con la posibilidad de una cuarta para recuperar la prueba retrasada de hoy, manteniendo el nivel competitivo del X Trofeo de la Hispanidad de Optimist, que reúne a cerca de 200 jóvenes regatistas de Andalucía, Canarias, Baleares, Melilla y Portugal.
El evento está organizado por la Federación Andaluza de Vela, con la colaboración de la Diputación de Cádiz, la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Cultura y Deporte, el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María y Puerto Sherry, consolidándose como una de las pruebas más importantes del calendario nacional de vela base.
Con todas las opciones abiertas en las tres categorías, la competición promete emociones en la bahía gaditana, donde se destaca la juventud, la habilidad técnica y la capacidad de los regatistas para enfrentarse a condiciones variables, demostrando el crecimiento y la calidad de la vela base en España.
Contenido recomendado