Los astilleros de Navantia en San Fernando se convertirán en centro de formación con prácticas para 500 alumnos en 2026
La vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, destaca la puesta en marcha de Navantia Academy y el Centro de Excelencia de Sistemas Navales como impulso a la formación profesional y universitaria en la Bahía de Cádiz

Los astilleros de Navantia en San Fernando se transformarán en un centro de formación para jóvenes, ofreciendo prácticas a unos 500 alumnos en 2026, gracias a la colaboración con Formación Profesional y universidades, según ha destacado la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
En la inauguración del Navantia COEX Naval Systems, el Centro de Excelencia de Sistemas Navales de la factoría, Montero ha subrayado que estas instalaciones permitirán a quienes no tengan clara su formación profesional optar por estudios vinculados al sector naval, garantizando un acceso seguro a empleos especializados en los astilleros.
“Se trata de una magnífica noticia para la juventud de Cádiz”, ha declarado la ministra, al señalar que el nuevo Navantia Academy facilitará la formación práctica en tecnologías avanzadas, uniendo el aprendizaje académico con la experiencia laboral. La iniciativa se enmarca en la estrategia de Navantia, que ya mantiene acuerdos con 35 universidades y 50 centros de FP, para consolidar la competitividad de la industria naval española.
El Centro de Excelencia de Sistemas Navales cuenta con una inversión de 21 millones de euros y forma parte de una red de seis centros dedicados a la innovación en diseño de buques, servicios inteligentes, gemelos digitales, fabricación avanzada y energías verdes. Su objetivo es acelerar la integración de sistemas avanzados en buques, mejorar su operatividad y fiabilidad, y fortalecer la ciberseguridad y la defensa en entornos navales críticos.
Montero ha enfatizado que los astilleros de la Bahía de Cádiz constituyen una oportunidad para jóvenes tanto a nivel universitario como de formación profesional, destacando que la industria española compite con astilleros internacionales de Canadá y Reino Unido. “Tenemos que ser los mejores y estamos demostrando que lo somos”, ha añadido, resaltando la importancia de la calidad profesional y la tecnología puntera empleada en Navantia.
La ministra también ha apuntado que estas iniciativas contribuyen a aumentar la autonomía estratégica y la seguridad de España y de Europa, al tiempo que promueven la sostenibilidad ambiental en la industria naval. El COEX Naval Systems se plantea como un punto neurálgico en el desarrollo de programas de defensa nacionales y europeos, integrando formación, investigación y tecnología de vanguardia.
Navantia continúa consolidando su papel como referencia internacional, especialmente tras la reciente adjudicación de contratos para la construcción de nuevos buques de acción marítima en los astilleros de Puerto Real. La ministra ha reiterado que la competitividad de los astilleros depende de la calidad de sus profesionales, de la tecnología empleada y de la eficiencia en los plazos de entrega.
Con esta iniciativa, la empresa busca no solo formar a futuros profesionales, sino también integrar conocimiento y experiencia, impulsando la innovación tecnológica y reforzando la posición de los astilleros de San Fernando en el panorama internacional.
Contenido recomendado