El Puerto de Santa María reduce el IBI, bonifica VPO y elimina tasas en oposiciones y trámites digitales
El Pleno aprueba las nuevas ordenanzas fiscales que entrarán en vigor en 2026, beneficiando a vecinos, promotores y aspirantes a empleo público

El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha aprobado este viernes, a propuesta del alcalde Germán Beardo, la modificación de varias ordenanzas fiscales que incluyen la reducción del IBI en un 2,5%, la bonificación de hasta el 95% del ICIO para la construcción de Viviendas de Protección Oficial (VPO) y la eliminación de tasas en oposiciones y trámites digitales.
La rebaja del IBI municipal se aplicará de forma automática a todos los recibos a partir del 1 de enero de 2026, sin necesidad de solicitud previa, y permitirá a los contribuyentes un ahorro medio de 15,97 euros por recibo. Según ha destacado el alcalde, esta medida sitúa el IBI de la ciudad “entre los más bajos de la provincia” y se ha hecho posible gracias a la cancelación de la deuda municipal, que permite destinar recursos al bolsillo de los portuenses y a la inversión local.
“El Puerto vuelve a tener capacidad de inversión y puede destinar los recursos donde deben estar: en la calidad de vida de los vecinos y en seguir haciendo de nuestra ciudad un lugar atractivo para vivir e invertir”, ha afirmado Beardo.
Por otro lado, la ordenanza del ICIO se ha modificado para incentivar la construcción de VPO, estableciendo que el pago se realizará al inicio de las obras y ofreciendo una bonificación del 95% para estas promociones. La medida busca facilitar la inversión en vivienda asequible y atraer promotores a la ciudad.
Asimismo, se ha aprobado la eliminación de la tarifa de derechos de examen en las oposiciones de la Oferta Pública Municipal, con el objetivo de garantizar igualdad de oportunidades y eliminar barreras económicas en el acceso al empleo público.
En paralelo, la medida de supresión de tasas en procedimientos automatizados permitirá que los vecinos y empresas solo paguen tasas cuando sea necesaria la intervención de un empleado público. Según el Ayuntamiento, esta iniciativa representa un salto cualitativo en la modernización de la administración, simplificando los trámites y generando un ahorro directo para los ciudadanos.
El alcalde ha subrayado que estas medidas forman parte de una gestión económica rigorosa y responsable, que combina la contención de gastos, la eficiencia administrativa y el impulso a la inversión en sectores estratégicos de la ciudad, consolidando así la estabilidad fiscal mantenida en los últimos años.
Con estas modificaciones, El Puerto de Santa María refuerza su compromiso con la ciudadanía, promoviendo un entorno favorable para la vivienda asequible, facilitando el acceso al empleo público y reduciendo la carga fiscal para los portuenses, al mismo tiempo que impulsa la modernización de la administración local.
Contenido recomendado