- Publicidad -
PrimeraProvincia

La hostelería de Cádiz suma 58.800 afiliados en septiembre y 1.800 familias más con ingresos

Horeca destaca el aumento de contrataciones y la subida salarial del 4,5% en un sector que sigue consolidándose tras la temporada turística.

El sector de la hostelería en la provincia de Cádiz alcanzó en septiembre un total de 58.845 trabajadores afiliados a la Seguridad Social, lo que supone 1.800 más que en el mismo mes de 2024, según datos de la patronal Horeca Cádiz. Para la organización, estos números representan algo más que estadísticas: son “1.800 familias más que tienen un sueldo en su casa”, ha subrayado su presidente, Antonio de María.

El aumento de afiliados refleja la consolidación del empleo en la hostelería gaditana, incluso después de la temporada alta, y se acompaña de un incremento del 4,5% en los salarios del sector, recogido en el convenio colectivo vigente. Según De María, factores como la climatología favorable y la celebración de eventos en la provincia han contribuido a mantener buenos niveles turísticos y la contratación de personal en septiembre.

El presidente de Horeca Cádiz recordó que en agosto se alcanzó un récord histórico con 66.106 trabajadores en el sector, superando incluso los niveles previos a la pandemia, como los registrados en 2019 (57.016), año que marcó cifras históricas en turismo para la provincia.

- Publicidad -

La patronal valora estos datos como un signo de consolidación y crecimiento del sector. De María destacó que los negocios gaditanos están “consolidándose y avanzando”, con un aumento de inversiones y de empresarios procedentes de Madrid interesados en gestionar establecimientos emblemáticos de la provincia. “Hay un futuro”, añadió, subrayando que este crecimiento no es solo un fenómeno estacional, sino una tendencia sostenible.

Horeca Cádiz considera que estos resultados son motivo de orgullo, ya que el fortalecimiento del empleo y la inversión en el sector hostelero repercuten directamente en la economía local y en la calidad de vida de la sociedad gaditana. La patronal insiste en que mantener estas cifras es clave para garantizar la continuidad del crecimiento y la estabilidad laboral en el sector.

En este contexto, la hostelería de Cádiz continúa mostrando un dinamismo notable, consolidando la provincia como un destino atractivo tanto para turistas como para profesionales e inversores del sector. La combinación de estabilidad en el empleo, aumento salarial y crecimiento de la inversión refuerza la posición de la hostelería como motor económico local.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba