- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

El Máster en Relaciones Internacionales y Migraciones se inaugura en la UCA con un debate sobre Oriente Medio y el Norte de África

La conferencia inaugural corre a cargo del profesor Francesco Cavatorta y se celebra en el Salón de Actos del INDESS, abierta al público general.

La Universidad de Cádiz inauguró este martes, 14 de octubre, el Máster en Relaciones Internacionales y Migraciones con una conferencia magistral sobre la situación geopolítica de Oriente Medio y el Norte de África. La sesión, abierta al público, tuvo lugar a las 16:00 horas en el Salón de Actos del INDESS del Campus de Jerez.

El acto contó con la participación del profesor Francesco Cavatorta, catedrático de Relaciones Internacionales en la Universidad Laval de Canadá, quien durante su estancia sabática en la UCA ofreció la conferencia titulada The Maghreb and the Middle East after the Arab Spring: Is the Trump 2.0 administration a game changer? (El Magreb y Oriente Medio después de la Primavera Árabe: ¿constituye la administración Trump 2.0 un punto de inflexión?).

Especialista en Oriente Medio y el Norte de África, Cavatorta es autor de más de veinte libros y un centenar de publicaciones científicas, con experiencia como profesor visitante en diversas universidades internacionales. Su intervención abordó los procesos políticos, las dinámicas de conflicto y los desafíos globales que afectan a estas regiones estratégicas.

- Publicidad -

La inauguración institucional del máster estuvo a cargo de Isabel Villar Fuentes, decana de la Facultad de Derecho, y de Michel Remi Njiki, coordinador del programa académico. Durante el acto, se destacó la importancia de crear espacios de reflexión crítica sobre asuntos internacionales de actualidad, esenciales para comprender los retos presentes y futuros de las relaciones internacionales.

El Máster en Relaciones Internacionales y Migraciones, promovido por el Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la UCA, busca combinar la formación académica con la divulgación y el análisis crítico de fenómenos globales, fomentando un enfoque multidisciplinar que permita a los estudiantes abordar con rigor los desafíos del mundo contemporáneo.

La conferencia inaugural se enmarca dentro de la labor de la universidad por acercar el debate académico a la sociedad, generando espacios donde profesionales, estudiantes y público general puedan debatir sobre los principales retos políticos, sociales y económicos de regiones clave como Oriente Medio y el Norte de África.

Según los organizadores, este tipo de actividades contribuye a consolidar la posición de la Universidad de Cádiz como referente en estudios internacionales y migratorios, fortaleciendo la formación de expertos en políticas internacionales y cooperación regional, y promoviendo el intercambio académico con instituciones de prestigio internacional.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba