- Publicidad -
Campo de Gibraltar

Concluye en Puerto Sotogrande el programa de formación para mandos intermedios de Marinas de Andalucía

La acción formativa, centrada en atención al cliente y trabajo en equipo, refuerza el liderazgo y la comunicación en los puertos deportivos andaluces.

Puerto Sotogrande ha acogido la finalización del Programa de Formación para Mandos Intermedios organizado por la Asociación de Puertos Deportivos y Turísticos de Andalucía – Marinas de Andalucía, impartido por la consultora Michael Page. La formación, que tuvo lugar los días 13 y 14 de octubre de 2025, ha contado con la participación de una veintena de profesionales de distintos puertos deportivos de la región, con el objetivo de mejorar la atención al cliente, la comunicación interna y la gestión de equipos.

El programa se estructuró en dos módulos principales: Atención al Cliente y Trabajo en Equipo. A lo largo de las jornadas, los participantes reforzaron habilidades de liderazgo, resolución de problemas, manejo del estrés y comunicación empática, herramientas fundamentales para mejorar la experiencia de los visitantes y fortalecer la cohesión entre departamentos en los puertos andaluces.

Durante las sesiones celebradas en Fresco Marina Sotogrande, en la Ribera del Marlin, los asistentes participaron en dinámicas grupales, ejercicios de comunicación verbal y no verbal, y actividades enfocadas en construir un modelo de atención al cliente basado en la escucha activa y la empatía. Asimismo, se trabajaron herramientas como la “Teoría de los Colores” para adaptar la comunicación a diferentes perfiles de clientes y el modelo D.I.S.C., orientado a mejorar las relaciones dentro de los equipos.

- Publicidad -

El programa se completó con la elaboración de planes de acción individuales, en los que cada participante definió compromisos concretos para aplicar lo aprendido en su entorno laboral. Esta metodología busca reforzar la cultura de servicio y fomentar un liderazgo compartido que impulse la eficiencia y la cohesión interna en los puertos deportivos andaluces.

La iniciativa se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, promoviendo la educación de calidad (ODS 4) a través del aprendizaje continuo y el trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8) mediante el desarrollo profesional y la mejora del clima laboral.

Con este tipo de acciones formativas, Marinas de Andalucía y el Puerto Deportivo Sotogrande consolidan su compromiso con la excelencia en la gestión, el desarrollo del talento humano y la sostenibilidad empresarial. La inversión en formación para mandos intermedios refuerza un liderazgo sólido, empático y preparado, clave para construir puertos más humanos, eficientes y orientados al futuro.

En definitiva, el programa no solo potencia la profesionalización del personal de los puertos andaluces, sino que también mejora la experiencia de los usuarios y visitantes de los destinos náuticos, garantizando que Andalucía continúe destacando como referente de turismo y servicios portuarios de calidad.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba