- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

La Cocina Solidaria de Sanlúcar refuerza la formación y apoyo a personas vulnerables

Miguel Ángel Casal destaca el trabajo del servicio de Cáritas que combina asistencia alimentaria con cursos de cocina y participación comunitaria

El delegado municipal de Servicios Sociales, Miguel Ángel Casal, ha visitado hoy la Cocina Solidaria ‘Nuestra Señora del Carmen de Bonanza’ de Cáritas en Sanlúcar para conocer de primera mano la labor que desarrolla este proyecto desde 2018. Durante la visita, Casal se reunió con la directora, Regina Arocha, así como con responsables y voluntarios del servicio, reconociendo el impacto positivo que tiene en la comunidad local.

La Cocina Solidaria se diferencia de los comedores tradicionales por su enfoque centrado en la dignificación de las personas y la promoción de su autonomía. Además de ofrecer atención alimentaria, fomenta la participación activa de los beneficiarios en la elaboración de los alimentos y ofrece cursos de cocina que facilitan la adquisición de competencias profesionales, contribuyendo a la inserción laboral de numerosos vecinos de la ciudad.

Miguel Ángel Casal destacó que “la Cocina Solidaria no solo ofrece un servicio alimentario, sino que se convierte en un espacio de apoyo, formación y participación comunitaria, fortaleciendo la red de atención social de Sanlúcar”. Asimismo, recordó que la alcaldesa, Carmen Álvarez, firma anualmente un convenio de colaboración con esta entidad, siendo el último renovado en septiembre de este año, como muestra del compromiso del Ayuntamiento con los servicios sociales y la inclusión de los colectivos más vulnerables.

- Publicidad -

El delegado subrayó la importancia del voluntariado en el funcionamiento diario del servicio, resaltando la dedicación de quienes trabajan para motivar y apoyar a las personas en situación de vulnerabilidad. La Cocina Solidaria cuenta con todas las garantías necesarias para la correcta manipulación y elaboración de alimentos, consolidándose como un referente en la ciudad por su modelo inclusivo y educativo.

Desde su puesta en marcha, la Cocina Solidaria ha atendido a numerosas personas, proporcionando no solo alimentación sino también formación y herramientas para mejorar sus oportunidades laborales. La combinación de asistencia directa y educación práctica convierte a este proyecto en un modelo de integración social que contribuye a la cohesión de la comunidad sanluqueña.

Con este enfoque, la Cocina Solidaria reafirma su papel como recurso fundamental en la atención a los colectivos más necesitados, promoviendo la igualdad de oportunidades y la participación activa de todos los beneficiarios. La iniciativa demuestra cómo la colaboración entre el Ayuntamiento y organizaciones sociales puede generar impacto positivo y sostenible en la vida de las personas.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba