Más de un centenar de personas se moviliza en Jerez por los fallos en el cribado de cáncer de mama
La plataforma Marea Violeta exige respuestas al Gobierno andaluz ante la falta de comunicación de los resultados a más de 2.000 mujeres

Más de 150 personas se concentraron este martes por la tarde frente al centro sanitario del Arroyo en Jerez de la Frontera (Cádiz) para protestar por los fallos en el cribado de cáncer de mama, bajo el lema «Ni una teta menos, vivas nos queremos». La movilización, organizada por la plataforma feminista Marea Violeta de Jerez, buscó visibilizar el malestar por la falta de comunicación a las mujeres afectadas, que podría derivar en diagnósticos tardíos, metástasis e incluso pérdidas de vidas.
La concentración, convocada a las 19:00 horas, reunió a ciudadanos y ciudadanas que reclamaron mayor transparencia y atención del Sistema Andaluz de Salud. Entre las proclamas se escucharon mensajes como «Sanidad pública», «menos corridas y más mamografías», y demandas directas al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, así como al expresidente de la Consejería de Sanidad, reclamando su dimisión.
Durante la lectura del manifiesto, Marea Violeta denunció la «magnitud de la negligencia» y la crisis sanitaria, política y emocional generada por el fallo de comunicación, que afectó a más de 2.000 mujeres. La portavoz de la plataforma señaló que no se trataba de un error clínico, sino de un eslabón roto en la cadena de comunicación, donde cada mensaje puede marcar la diferencia entre la tranquilidad y la angustia.
Asimismo, la organización exigió respuestas concretas al Gobierno andaluz: ubicación exacta del fallo, medidas para evitar su repetición, número de mujeres afectadas y fechas para la realización de las pruebas diagnósticas pendientes. «Nuestro derecho a la salud ha sido ninguneado y no consentimos declaraciones paternalistas que solo generan más ansiedad», subrayaron desde Marea Violeta.
La protesta contó con un marcado componente feminista, enfatizando la solidaridad y la sororidad con las afectadas y reclamando un compromiso real de las autoridades con la salud y los derechos de las mujeres. Las participantes hicieron visible su preocupación por la gestión de la sanidad pública y la necesidad de garantizar que todos los cribados se realicen con la debida atención y transparencia.
La movilización en Jerez se suma a otras acciones similares en Andalucía y pretende presionar al Gobierno regional para que mejore los protocolos de comunicación y seguimiento de los cribados de cáncer de mama, asegurando que ninguna mujer quede desinformada y que se priorice su salud y bienestar.
Contenido recomendado