Escolares de Primaria participarán en la reforestación del parque de Las Canteras tras el incendio que arrasó 80 hectáreas
El Ayuntamiento de Puerto Real pone en marcha una campaña educativa y ambiental para recuperar el pulmón verde de la Bahía de Cádiz, con especies autóctonas y la colaboración de asociaciones ecologistas

El Ayuntamiento de Puerto Real ha anunciado que alumnado de Primaria participará este curso en la reforestación del parque de Las Canteras, una de las principales zonas verdes de la Bahía de Cádiz, que sufrió un grave incendio en agosto de 2023, en el que se calcinaron cerca del 80% del terreno, unas 80 hectáreas en total.
Según ha informado el Consistorio, la campaña de reforestación se inicia ahora, tras el final del verano, para aprovechar las primeras lluvias y se prolongará hasta los meses de enero o febrero, dependiendo de las condiciones meteorológicas. Los plantones autóctonos que se sembrarán ya están preparados, en una actuación que combina la recuperación ambiental con la educación ecológica.
El responsable municipal de Mantenimiento Urbano, Antonio Gil, ha explicado que se plantarán especies propias de la zona, “que se aclimatarán rápidamente en Las Canteras y en otras masas arbóreas del municipio”. Entre ellas se incluyen pinos piñoneros, encinas, alcornoques, acebuches, algarrobos, madroños, enebros, sabinas negral y coscojas.
La participación de escolares forma parte de la Oferta Educativa Municipal 2025-2026 y contará con la colaboración de personal del Ayuntamiento, así como de voluntarios de Ecologistas en Acción y la asociación Pulmón de la Bahía, entidades que desde el incendio han trabajado activamente en la recuperación del entorno.
El incendio de agosto de 2023 devastó la mayor parte del pinar de Las Canteras. El fuego se declaró el 6 de agosto y se tardó seis días en darlo por extinguido. En las primeras horas, fueron los propios vecinos quienes intentaron frenar las llamas formando cadenas humanas para transportar cubos de agua.
La rápida intervención de los efectivos del Plan Infoca permitió controlar el incendio en apenas un día, aunque el fuego continuó activo durante varios días más debido a la gran cantidad de masa arbórea afectada. El suceso obligó incluso a cortar la autopista AP-4 a la altura de Puerto Real y a desalojar viviendas cercanas por precaución, tras la activación del nivel 1 de emergencia por parte de la Junta de Andalucía.
Con la nueva reforestación, el Ayuntamiento busca no solo restaurar el entorno natural, sino también fomentar la conciencia ambiental entre los más jóvenes, convirtiendo el proyecto en una experiencia educativa y participativa. “Queremos que los niños comprendan el valor de nuestros espacios naturales y la importancia de cuidarlos”, ha señalado Gil.
La iniciativa pretende devolver al parque su papel como pulmón verde y espacio de biodiversidad en el entorno de la Bahía de Cádiz, al tiempo que consolida el compromiso del municipio con la sostenibilidad y la educación ambiental.
Contenido recomendado