- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

García-Pelayo defiende en Sevilla la “gran oportunidad de inversión” en vivienda que ofrece Jerez

La alcaldesa destaca en el Foro Gaesco el potencial del municipio para atraer nuevos proyectos residenciales y de vivienda protegida, y pide una gestión urbanística más ágil

La alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo, ha defendido este miércoles la “gran oportunidad de inversión” que ofrece la ciudad en materia de vivienda, animando al sector de la construcción a apostar por el municipio ante la necesidad de impulsar nuevos proyectos residenciales y de vivienda protegida.

García-Pelayo ha intervenido en el 25 Foro de la Asociación de Constructores y Promotores de Sevilla (Gaesco), celebrado en la capital andaluza, en una conferencia-coloquio titulada “La trascendencia de las entidades locales en materia de urbanismo, vivienda e infraestructuras de las ciudades”. Durante su intervención, la regidora jerezana ha subrayado que Jerez “está en un momento clave para atraer inversión y consolidar su desarrollo urbano y económico”.

La alcaldesa ha abogado por una gestión municipal más ágil en los trámites urbanísticos, señalando la falta de vivienda asequible como una preocupación nacional agravada por la “burocracia excesiva”. En este sentido, ha reclamado una mayor colaboración con el Gobierno central y la puesta en marcha de un Plan Estatal de Vivienda adaptado a las necesidades de los ayuntamientos, tomando como ejemplo las medidas impulsadas por la Junta de Andalucía.

- Publicidad -

Durante su exposición, García-Pelayo ha presentado los planes estratégicos de Jerez en materia de urbanismo, desarrollo industrial y diversificación económica. Ha destacado la Agenda Urbana Local, que marca la hoja de ruta del municipio y ofrece “certidumbre para el fomento del desarrollo económico y la inversión”. Además, ha hecho referencia al impulso de sectores emergentes como la industria aeronáutica, tecnológica y cultural, con proyectos como el Polo Aeronáutico de Jerez, el Citex en la Ciudad del Transporte, la reapertura del centro de FP San Juan de Dios como centro aeronáutico y la candidatura de Jerez a la Capitalidad Europea de la Cultura 2031.

En materia urbanística, la alcaldesa ha recordado la creación de la Oficina Aceleradora de Procedimientos Prioritarios, integrada por diez técnicos, cuyo objetivo es agilizar la concesión de licencias de obra y actividad. También ha señalado que Jerez fue uno de los primeros municipios en adherirse al Decreto-Ley 1/2025 de la Junta de Andalucía y ha anunciado la licitación de seis bolsas de suelo que permitirán la construcción de entre 415 y 420 viviendas, dentro de un plan más amplio que contempla 28 parcelas con capacidad para 1.864 viviendas protegidas, en una superficie total de 79.000 metros cuadrados.

Asimismo, ha confirmado el inicio de los trabajos para la elaboración del nuevo Plan Municipal de Vivienda y Suelo, que se desarrollará mediante un proceso participativo y estará alineado con la futura Ley de Vivienda de Andalucía. “Es una prioridad para planificar el crecimiento de la ciudad y garantizar el acceso a la vivienda”, ha afirmado.

García-Pelayo ha concluido su intervención destacando que “Jerez está de moda y debemos aprovechar este momento para consolidarnos como ciudad atractiva para vivir e invertir”. En este sentido, ha asegurado que el Ayuntamiento trabaja con “una estrategia clara” basada en la mejora de los servicios, el impulso económico y la colaboración con otras administraciones. “Contamos con aliados leales en la Diputación de Cádiz y la Junta de Andalucía, y con proyectos importantes en marcha que refuerzan la confianza en nuestra ciudad”, ha afirmado.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba