- Publicidad -
Cultura

La Universidad de Cádiz convoca el II Premio Cátedra Fluidmecánica Sur para impulsar la innovación en el ciclo del agua

El galardón, dotado con 5.000 euros, busca reconocer proyectos tecnológicos y sostenibles que mejoren la gestión y eficiencia de los recursos hídricos

La Universidad de Cádiz (UCA) ha abierto la convocatoria del II Premio Cátedra Fluidmecánica Sur – Alternativas Innovadoras en el Ciclo Integral del Agua, con el objetivo de fomentar la innovación tecnológica y la sostenibilidad en la gestión de los recursos hídricos. El galardón, correspondiente al curso académico 2025/2026, está dotado con 5.000 euros y reconocerá las mejores propuestas orientadas a mejorar los procesos del ciclo integral del agua.

El premio, impulsado por la Cátedra Fluidmecánica Sur–UCA, busca promover el desarrollo de proyectos que contribuyan a una gestión más eficiente, digital y sostenible del agua, tanto en el ámbito terrestre como en el marítimo. Con esta iniciativa, la Universidad de Cádiz refuerza su compromiso con la transferencia del conocimiento y la investigación aplicada, fomentando soluciones innovadoras frente a los desafíos medioambientales y tecnológicos del sector hídrico.

Según ha indicado la institución académica, las líneas prioritarias de esta edición incluyen la creación de nuevos métodos de tratamiento del agua, la aplicación de herramientas digitales e inteligencia artificial en su gestión, la optimización de procesos industriales, el diseño de soluciones frente al cambio climático y el fomento de la economía circular en los sistemas de aprovechamiento y depuración.

- Publicidad -

El plazo para presentar las propuestas permanecerá abierto hasta el 15 de noviembre de 2025. Los proyectos deberán enviarse por correo electrónico a catedra.fms@uca.es, indicando en el asunto “II Premio Alternativas Innovadoras en el Ciclo Integral del Agua”.

El jurado, designado por la Cátedra Fluidmecánica Sur, evaluará los trabajos atendiendo a tres criterios principales: calidad técnica, aplicabilidad y potencial innovador. El fallo se hará público antes del 30 de noviembre de 2025, y la decisión será inapelable.

La cuantía del premio, de 5.000 euros, se destinará íntegramente al desarrollo de la propuesta ganadora, cuyos resultados se presentarán en la próxima Jornada Anual de la Cátedra Fluidmecánica Sur, coincidiendo con el acto de entrega de la siguiente edición.

La Cátedra Fluidmecánica Sur, fruto de la colaboración entre la UCA y la empresa Fluidmecánica Sur, se ha consolidado como un referente en investigación y formación en tecnologías del agua y energía marina, impulsando proyectos que combinan ciencia, sostenibilidad e innovación industrial. Con esta segunda edición del premio, la Universidad reafirma su apuesta por el talento investigador y el compromiso ambiental, claves para el futuro del ciclo integral del agua en Andalucía y España.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba