- Publicidad -
Cultura

La alcaldesa Carmen Álvarez firma un nuevo convenio con la Peña Cultural Flamenca Puerto Lucero para apoyar su labor de promoción del flamenco

El acuerdo anual permitirá a la entidad sanluqueña continuar desarrollando su actividad cultural desde su sede en Bonanza, cedida por el Ayuntamiento.

La alcaldesa de Sanlúcar de Barrameda, Carmen Álvarez, ha firmado este miércoles un nuevo convenio de colaboración con la Peña Cultural Flamenca ‘Puerto Lucero’, reforzando así el compromiso del Ayuntamiento con el fomento y la conservación del flamenco como parte esencial del patrimonio cultural sanluqueño.

El acto, celebrado en el Palacio Municipal, contó con la presencia del presidente de la entidad, Manuel Camacho, y del delegado municipal de Cultura y Flamenco, Narciso Vital. Este acuerdo anual permitirá a la peña continuar con su labor de promoción del arte jondo y su programación cultural, que se desarrolla desde su sede en Bonanza, un espacio cedido por el Consistorio el pasado mes de diciembre.

Durante la firma, Manuel Camacho, recientemente incorporado a la presidencia de Puerto Lucero, expresó su agradecimiento a la alcaldesa por “mantener la confianza en una entidad que lleva décadas impulsando el flamenco en Sanlúcar y dando oportunidades a jóvenes artistas locales”.

- Publicidad -

Por su parte, Carmen Álvarez destacó que “es justo reconocer que la Peña Puerto Lucero no solo ha sido un referente del flamenco en nuestra ciudad, sino también una gran promotora de la cultura en general”. La regidora subrayó que “Sanlúcar es cuna de grandes artistas y debemos seguir impulsando este arte tan nuestro, que refleja nuestras raíces e historia”.

Álvarez señaló además que “el flamenco forma parte de nuestra identidad como pueblo, une generaciones y transmite emoción, talento y orgullo sanluqueño. Por eso es fundamental apoyar a quienes lo mantienen vivo día a día, desde las peñas hasta los jóvenes que se inician en este arte”.

La alcaldesa recordó que durante el actual mandato se ha creado la Delegación de Flamenco, un paso que —dijo— “reafirma la apuesta municipal por este arte universal, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO”.

Finalmente, la regidora reiteró que el Ayuntamiento “seguirá colaborando con todas las iniciativas, proyectos y actividades que impulsen la conservación y promoción del flamenco”, destacando el papel de las peñas como “espacios fundamentales para el aprendizaje, la transmisión y la vivencia del arte jondo en la ciudad”.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba