- Publicidad -
CulturaPortada

El FIT de Cádiz presenta las obras ‘Lubbert’ e ‘El Purgatorio’ y estrena su curso universitario sobre crítica teatral

La 40ª edición del Festival Iberoamericano de Teatro programa este martes espectáculos de España y Chile, actividades formativas con la Universidad de Cádiz y la firma de un acuerdo entre festivales iberoamericanos.

El Festival Iberoamericano de Teatro (FIT) de Cádiz, que celebra su 40ª edición del 25 de octubre al 1 de noviembre, continúa este martes con una jornada repleta de propuestas escénicas, actividades académicas y encuentros internacionales que refuerzan su papel como punto de encuentro entre las artes escénicas de ambos lados del Atlántico.

La primera cita de la jornada será en el Parque Genovés, a las 17:00 horas, con la compañía Inda Pereda (España), que presenta ‘Lubbert’, una comedia gestual para todos los públicos cargada de emoción y humor. En este espectáculo, el clown Inda Pereda, de reconocida trayectoria internacional, da vida al primer boceto de ser humano en que Dios pensó antes de crear a Adán y Eva, utilizando únicamente su expresividad corporal y su lenguaje físico.

Por la noche, a las 20:00 horas, el Teatro del Títere de la Tía Norica acogerá la representación de ‘El Purgatorio’, del Colectivo CTM (Cuerpo, Teatro, Multimedia) de Chile. La obra, con tintes de teatro del absurdo y expresionismo, retrata la llegada de un nuevo profesor de Religión a una escuela llamada El Purgatorio tras responder a un anuncio de Internet, construyendo una ácida crítica al sistema educativo chileno y, por extensión, a los males comunes en cualquier país: el engaño laboral, la corrupción y la falta de vocación.

- Publicidad -

Formación, reflexión y proyección internacional

El FIT de Cádiz consolida su dimensión académica y profesional con el Curso Universitario “Textualidades y representación: la mirada crítica”, que arranca este martes y se desarrollará hasta el viernes 31 en el Aulario de la Bomba, en colaboración con la Universidad de Cádiz. Coordinado por el investigador cubano Eberto García Abreu y la profesora Natacha Koss, el curso busca formar a nuevos autores de crítica teatral, combinando sesiones teóricas con prácticas de escritura y debate. Los participantes podrán asistir gratuitamente a las funciones programadas y publicarán sus propios trabajos al finalizar.

Asimismo, a las 13:00 horas en el Espacio ECCO, se celebrará la firma de un acuerdo entre festivales iberoamericanos de teatro, como colofón al Encuentro de Directores celebrado el sábado, con el objetivo de crear una red de apoyo, comunicación y cooperación internacional para fortalecer la producción y distribución de las artes escénicas.

Desde las 10:00 horas, continuará también en el ECCO el Laboratorio colaborativo ‘Urdimbres y tramas de la escena’, coordinado por Yani Allen y Bruno Maccari, orientado a la reflexión sobre la gestión cultural y las políticas escénicas en el ámbito regional.

Actividades paralelas

El público más joven podrá seguir participando en el Taller de acrobacia aérea para infancias y adolescencias, que se celebra hasta el 1 de noviembre en los Antiguos Depósitos de Tabacalera, bajo la dirección de Sergio Suárez y María Merello, y que culminará con una muestra abierta.

Además, sigue abierta en la Plaza de España la exposición “40 años del FIT de Cádiz”, un recorrido interactivo por la historia del festival a través de carteles, materiales audiovisuales y visitas escolares.

Organizado por el Patronato del FIT, el festival cuenta con la participación del Ayuntamiento de Cádiz, el INAEM, la Junta de Andalucía, la AECID, la Diputación Provincial de Cádiz y la Universidad de Cádiz, con el patrocinio de Fundación Unicaja, Acción Cultural Española (AC/E), Fundación SGAE e Iberescena.

Las entradas para los espectáculos del FIT pueden adquirirse en la taquilla del Gran Teatro Falla y online, con precios entre 10 y 25 euros y descuentos especiales para mayores, jóvenes y desempleados.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba