La Junta y el Ayuntamiento de Jerez impulsan la recuperación de vías pecuarias con una inversión de casi 700.000 euros
Mercedes Colombo destaca la apuesta de la Junta por la sostenibilidad rural con más de 6,5 millones destinados a vías pecuarias en la provincia de Cádiz.

La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Jerez han reforzado su colaboración para la recuperación y mejora de las vías pecuarias del término municipal, con una inversión que ronda los 700.000 euros. La actuación más reciente ha tenido lugar en la cañada del Carrillo, donde la delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Mercedes Colombo, ha visitado los trabajos junto a la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, y responsables de ambas administraciones.
Durante la visita, también estuvieron presentes el delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Óscar Curtido; el teniente de alcaldesa y concejal de Presidencia, Agustín Muñoz; la teniente de alcaldesa de Desarrollo Rural, Susana Sánchez; y el equipo técnico encargado de las obras.
Mercedes Colombo destacó el compromiso del Gobierno andaluz con el medio rural jerezano, señalando que estas actuaciones “permiten mejorar infraestructuras esenciales para los vecinos y minimizar los daños que puedan provocar las lluvias”. En referencia a los trabajos en la cañada del Carrillo, valorados en más de 173.000 euros, la delegada recordó que forman parte de un plan provincial de actuaciones que incluye tres grandes proyectos en Cádiz, con una inversión global superior a los 6,5 millones de euros, financiados con fondos europeos y ejecutados por Tragsa.
Colombo subrayó que las vías pecuarias constituyen un patrimonio natural e histórico de gran valor, que “funcionan como corredores ecológicos, mejoran la comunicación entre núcleos rurales y fomentan el turismo y la actividad económica sostenible”. También destacó el papel de estas obras en la fijación de población al territorio y en la preservación del medio ambiente.
Por su parte, la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, agradeció la colaboración de la Junta y de la Delegación de Medio Rural para atender las demandas vecinales. “Desde 2022 se ha hecho un esfuerzo muy importante para mejorar los caminos rurales y las vías pecuarias, con una inversión cercana a los 700.000 euros. Estos caminos son esenciales, no solo para el deporte o el ocio, sino también como vías de comunicación entre pueblos y barriadas rurales, que merecen estar en buenas condiciones”, afirmó la regidora.
El responsable de Tragsa, Sebastián Yesa, explicó que los trabajos en la cañada del Carrillo han incluido el desbroce de 3,3 kilómetros de trazado, el escarificado y elevación del terreno para evitar inundaciones, la construcción de cunetas y cinco badenes para la correcta evacuación del agua hacia el arroyo, así como el aporte de zahorra compactada para mejorar la estabilidad del camino.
Con esta actuación, la Junta y el Ayuntamiento de Jerez continúan avanzando en la puesta en valor del entorno rural, favoreciendo una red de caminos más segura, sostenible y accesible para vecinos, agricultores, ganaderos y visitantes.
Contenido recomendado




