Una enfermera agredida en el Hospital Punta de Europa activa el plan de prevención del Área Sanitaria Campo de Gibraltar Oeste
La Delegación de Salud condena el episodio de violencia y convoca una concentración de repulsa este martes en la puerta principal del hospital de Algeciras.

El Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Oeste ha activado su Plan de Prevención y Atención a las Agresiones tras un episodio de violencia física sufrido por una enfermera del Hospital Universitario Punta de Europa de Algeciras a manos de un paciente.
La Delegación Territorial de Salud y Consumo y la Dirección del Área Sanitaria han expresado su condena rotunda y su solidaridad con la profesional agredida, reiterando que “la responsabilidad de estos actos recae exclusivamente en quienes agreden” y recordando que la Junta de Andalucía mantiene una política de tolerancia cero ante cualquier tipo de violencia hacia el personal sanitario.
Como muestra de apoyo, la institución ha convocado una concentración de repulsa este martes a las 11:00 horas en la puerta principal del Hospital Punta de Europa, donde se dará lectura a un manifiesto en defensa de la labor sanitaria y del respeto al personal de los centros públicos.
Desde la Consejería de Salud se recuerda que el Plan de Prevención y Atención a las Agresiones del Servicio Andaluz de Salud (SAS) incluye instrumentos de actuación inmediata para proteger y acompañar a los profesionales víctimas de violencia. Entre ellos destacan la figura del “profesional guía”, los canales de comunicación rápida con los equipos de seguridad, la asistencia psicológica especializada, y la formación específica para el personal sanitario en la gestión de situaciones de conflicto.
Además, la provincia de Cádiz cuenta con una Comisión Provincial contra las Agresiones a Profesionales Sanitarios, creada para evaluar y reforzar las medidas preventivas. Este órgano, presidido por la delegada territorial de Salud y Consumo, reúne de forma trimestral a los referentes de hospitales, distritos, áreas sanitarias y el servicio 061, junto a representantes de la Policía Nacional, Guardia Civil, asesoría jurídica y la Secretaría General de la Delegación.
El objetivo de esta comisión es mejorar la coordinación institucional y reducir los ataques físicos y verbales que sufren los profesionales en los centros sanitarios, garantizando entornos de trabajo seguros y libres de violencia.
La Junta de Andalucía ha reiterado su compromiso con la protección del personal sanitario y ha hecho un llamamiento al respeto y la responsabilidad ciudadana, destacando que las agresiones —sean físicas o verbales— “nunca están justificadas y atentan contra quienes dedican su vida a cuidar de los demás”.
Contenido recomendado




