‘Opus cero’, una reflexión sobre la cultura y la xenofobia, llega este viernes al Teatro Moderno de Chiclana
La obra ideada por Ben Attia invita al espectador a cuestionar los límites entre arte, identidad y poder en una intensa puesta en escena que convierte al público en parte de la historia.

El Teatro Moderno de Chiclana acoge este viernes, 31 de octubre a las 20:00 horas, la representación de ‘Opus cero’, una propuesta teatral ideada por el creador Ben Attia y auspiciada por Naves Matadero de Madrid, que invita al público a reflexionar sobre la cultura, la identidad, la polarización y la xenofobia. La función, organizada por la Delegación Municipal de Cultura, ya tiene las entradas disponibles tanto en la taquilla del teatro como en la web www.tickentradas.com.
‘Opus cero’ se presenta como algo más que una obra teatral. En su arranque, el público asiste a una aparente conversación íntima entre la creadora escénica Carmen Aldama y varios personajes de distintas procedencias, entre ellos un actor ecuatoriano afincado en Barcelona, un bailarín y escritor de Guinea Conakry y un poeta-cabrero. Lo que parece un diálogo sobre arte y experiencias personales termina transformándose en un tenso linchamiento público, que expone la manipulación, los prejuicios y las desigualdades del mundo contemporáneo.
Ben Attia explica que “a medida que la charla avanza, las tensiones subyacentes entre los entrevistados y la entrevistadora comienzan a hacerse evidentes. Lo que parecía una oportunidad para compartir perspectivas se convierte en una confrontación explosiva cuando los entrevistados descubren que están siendo explotados para alimentar una agenda ajena”.
La crítica ha destacado que la obra “expone las dinámicas de poder, la explotación y la resistencia en el arte y la cultura”, invitando a cuestionar quién tiene el derecho de contar historias y quién posee el poder de dar voz a las narrativas marginadas. También plantea una profunda reflexión sobre la apropiación cultural, la diversidad y la necesidad de reconocer las experiencias únicas de cada grupo social.
Con escenografía y dirección compartidas entre Ben Attia y María Moncada, la obra cuenta con diseño de iluminación de Antoine Forgeron y producción ejecutiva de Elena Rébora. El elenco está formado por Carmen Aldama, Bastian Ponce, Ibrahim Bah, Maxi Labrador, Carlos Pulpón, Ben Attia y María Moncada.
‘Opus cero’ es fruto de un proceso creativo iniciado en Naves Matadero durante la gestión de Mateo Feijoo, con un encuentro entre artistas y pensadores en torno a la cultura musulmana y su relación con la metrópoli. De ahí surgió el Laboratorio Inestable del Mohín, impulsado por Ben Attia en 2019, como un espacio de reflexión sobre la identidad del sujeto de cultura musulmana que habita la ciudad contemporánea.
Nacido en Granada en 1991 y de origen musulmán, Ben Attia está formado en Filología Árabe y Ciencias Políticas, y ha liderado proyectos culturales como Sostener lo que se cae (recuperación del Teatro Cervantes de Tánger) o Box Levante – Centro Escénico del Estrecho en Algeciras. Su trayectoria incluye títulos como Aicha Kandisha, Califato, Sobre la espera o Auge y caída de una ciudad, censurada en 2023, además de Opus 1, estrenada en el Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz.
Con ‘Opus cero’, Attia propone un teatro vivo y provocador, que rompe las convenciones escénicas para involucrar emocionalmente al espectador en un debate sobre identidad, poder y pertenencia cultural.
Contenido recomendado



