Sanlúcar presenta su primer Plan Municipal contra el Cambio Climático para avanzar hacia un modelo energético sostenible
El documento, elaborado por la consultora Omawa Huella Ecológica, incluye estrategias y líneas de acción obligatorias según la Ley 8/2018 de Andalucía y se complementa con el Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible.

El Ayuntamiento de Sanlúcar ha presentado su primer Plan Municipal contra el Cambio Climático, un documento estratégico que marca la hoja de ruta del municipio hacia la transición energética y la adaptación medioambiental. La iniciativa, desarrollada por la consultora Omawa Huella Ecológica, responde al cumplimiento de la Ley 8/2018 de medidas frente al cambio climático y para la transición hacia un nuevo modelo energético en Andalucía, que obliga a todos los ayuntamientos andaluces a disponer de este tipo de planes.
La delegada municipal de Medio Ambiente, Carmen Pozo, recibió oficialmente el documento de manos de Domingo Medina, delegado de Omawa en Andalucía y Extremadura, en un acto celebrado en el Palacio Municipal. Durante el encuentro, ambos presentaron también el Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES), que complementa al plan principal y concreta las medidas de reducción de emisiones y eficiencia energética que Sanlúcar pondrá en marcha en los próximos años.
Pozo subrayó que se trata de un documento “de largo recorrido, que establece líneas de actuación y estrategias en materia climática con una visión de futuro”. La delegada destacó que su aprobación “supone cumplir con una obligación legal y un compromiso ambiental que el Gobierno municipal, presidido por la alcaldesa Carmen Álvarez, ha asumido desde el inicio del mandato”.
Por su parte, Domingo Medina resaltó la importancia de contar con herramientas locales para mitigar los efectos del cambio climático, recordando que “la adopción de medidas concretas a nivel municipal es esencial para reducir las emisiones, mejorar la calidad del aire y proteger los recursos naturales”.
El proceso de redacción del Plan ha contado con participación ciudadana, permitiendo la incorporación de propuestas vecinales, de asociaciones ambientales y de sectores económicos implicados en la sostenibilidad local.
El Plan Municipal contra el Cambio Climático de Sanlúcar incluye un diagnóstico del impacto ambiental del municipio, un análisis de vulnerabilidad climática y un catálogo de medidas para mitigar emisiones, fomentar las energías renovables, reducir el consumo energético y promover la movilidad sostenible.
Con esta iniciativa, Sanlúcar refuerza su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con las estrategias europeas y andaluzas de lucha contra el cambio climático, situándose entre los municipios de la provincia que lideran la adaptación hacia un modelo urbano más verde y resiliente.
Contenido recomendado




