- Publicidad -
Campo de Gibraltar

San Roque presenta un presupuesto récord de 107,6 millones para 2026 con la vivienda y las políticas sociales como ejes principales

El Ayuntamiento incrementa un 15% sus cuentas y destina más de siete millones al Plan de Vivienda 2030, además de reforzar el empleo, la ayuda a domicilio y la inversión pública.

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y el teniente de alcalde de Hacienda, Fernando Vega, han presentado el Presupuesto General del Ayuntamiento para 2026, que alcanzará los 107,6 millones de euros, lo que supone 14,2 millones más que el ejercicio anterior y un incremento del 15%.

El regidor subrayó que San Roque “vuelve a ser uno de los primeros municipios españoles en hacer públicas sus cuentas” y destacó que la vivienda será uno de los ejes prioritarios de las nuevas cuentas, junto al empleo, las políticas sociales y las inversiones públicas.

Ruiz Boix recalcó que los impuestos a las familias seguirán en los mínimos legales, sin incrementos en el IBI ni en el impuesto de circulación, y recordó que el aumento de ingresos se debe, en parte, a los 2,5 millones de euros generados por intereses de depósitos bancarios.

- Publicidad -

El presupuesto, que incluye las cifras de las empresas municipales Emadesa, Emroque, Multimedia y Amanecer, supera los 120 millones sin consolidar, quedando en 107.614.540 euros tras los ajustes correspondientes.

En el apartado de ingresos, la mitad procederá de impuestos directos como el IBI, IAE e IVTM, mientras que los impuestos indirectos aportarán 14 millones, las tasas municipales otros 13 millones y las transferencias corrientes de otras administraciones alcanzarán los 19,3 millones.

En cuanto a gastos, el capítulo de Personal supondrá 23 millones, con un aumento del 2% y la creación de 14 nuevas plazas. Los gastos corrientes ascenderán a 33,6 millones, de los cuales 11,8 millones se destinan a políticas sociales.

El alcalde anunció una inversión real de 19,5 millones de euros, un incremento del 5% respecto a 2025, con especial atención a los planes de empleo de Emadesa y Amanecer, que contarán con más recursos. Además, se reserva medio millón de euros al Fondo de Contingencia para emergencias.

El área de Vivienda dispondrá de más de siete millones de euros dentro del Plan 2030, que prevé la construcción de 300 viviendas antes de esa fecha. Desde Emroque se impulsarán nuevas promociones públicas y la adquisición de suelo municipal, junto con la rehabilitación de inmuebles deteriorados destinados a demandantes inscritos en el Registro Municipal de Vivienda.

En políticas sociales, el presupuesto incluye 11,87 millones, con un incremento del 33% en la ayuda a domicilio, que alcanzará 6,8 millones y elevará el precio por hora de trabajo a 19,34 euros. Además, se destinan 940.000 euros a la atención de personas en lista de espera de Dependencia y 1,5 millones a la gestión de las tres nuevas residencias de mayores.

Las ayudas sociales se incrementan en un 10%, con 214.000 euros para ayudas económicas a familias, 1,1 millones para atención social y 435.000 euros para alojamiento alternativo de personas con dependencia.

En Cultura, las partidas crecen un 11,25%, con más de un millón de euros para festivales y actividades en el Teatro Juan Luis Galiardo. En Deportes, se destinan 1,18 millones, con 100.000 euros para atraer competiciones nacionales.

En el ámbito educativo, se incluyen 120.000 euros en becas y ayudas digitales, 200.000 euros para infraestructuras educativas y, como novedad, 120.000 euros para ayudas a la obtención del carnet de conducir.

Por último, el presupuesto contempla 325.000 euros para Turismo, 220.400 para Participación Ciudadana, 5,6 millones para Limpieza Viaria, dos millones para Parques y Jardines y 500.000 euros para alumbrado público.

Ruiz Boix concluyó destacando que estas cuentas “fortalecen la protección social, impulsan la vivienda y refuerzan la inversión local sin subir impuestos”, consolidando a San Roque “como uno de los municipios más solventes y comprometidos con el bienestar de sus vecinos”.

Etiquetas:
San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, Presupuestos 2026, Ayuntamiento de San Roque, Hacienda, Fernando Vega, vivienda pública, Plan 2030, políticas sociales, ayuda a domicilio, empleo, inversiones municipales, Cádiz

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba