El Ateneo de Jerez acoge una lectura musical de relatos de Alicia Domínguez
La escritora gaditana, recientemente nombrada hija adoptiva de Cádiz, estará acompañada por la actriz Koki Sánchez y la violinista Lara Sansón en un acto que une literatura y música

El Ateneo de Jerez celebrará el próximo martes 4 de noviembre a las 19:30 horas una lectura musical de relatos titulada “De memoria, perdón y otros conjuros”, protagonizada por la escritora Alicia Domínguez, quien estará acompañada por la actriz Koki Sánchez y la violinista Lara Sansón. El acto, organizado por la Sección de Literatura del Ateneo de Jerez, se desarrollará en la sede de la institución (calle San Cristóbal, 8) con entrada libre hasta completar aforo.
Esta propuesta cultural en clave femenina combina literatura, interpretación y música en directo, ofreciendo al público una experiencia sensorial y emotiva en torno a la palabra y la memoria.
Alicia Domínguez, recientemente nombrada hija adoptiva de Cádiz, es escritora, profesora y divulgadora cultural, reconocida por una obra marcada por la memoria histórica, la identidad femenina y la reconciliación. Activista social y feminista, destaca por su narrativa poética y comprometida, que rescata voces silenciadas de la historia. Entre sus galardones figuran el Premio Mujer Constitucional 2011, concedido con motivo del Bicentenario de la Constitución de 1812, y el Premio Clara Campoamor 2016, otorgado por el Observatorio de Igualdad de Cádiz.
Junto a ella estará Koki Sánchez, actriz y narradora escénica especializada en lecturas dramatizadas y eventos literarios, que aportará una interpretación cercana y emotiva al acto. La música correrá a cargo de Lara Sansón, violinista con una sólida trayectoria internacional y experiencia en orquestas como la Orquesta Bética de Sevilla y la Orquesta Sinfónica Pop del Soho, reconocida por su sensibilidad interpretativa y su participación en proyectos innovadores de música de cámara y contemporánea.
El Ateneo jerezano continúa así su compromiso con la difusión cultural y literaria, ofreciendo espacios donde la palabra, la música y las artes escénicas se dan la mano para fomentar el pensamiento crítico y el arte comprometido.
Contenido recomendado




