- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

La Junta forma a 175 abogados de Jerez en materia de violencia de género

El curso, organizado por el Instituto Andaluz de la Mujer y la Consejería de Justicia, busca reforzar la especialización del turno de oficio y actualizar conocimientos sobre las reformas legislativas en protección a las víctimas.

Un total de 175 abogados de Jerez de la Frontera han participado este martes en un curso de formación especializada en violencia de género, organizado por la Consejería de Inclusión Social, Igualdad, Juventud y Familias, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), junto a la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública.

La jornada, celebrada en el Colegio de Abogados de Jerez, fue inaugurada por el director general de Justicia Juvenil y Cooperación, Esteban Rondón, el delegado territorial de Inclusión Social, Alfonso Candón, y el decano del Colegio de Abogados de Jerez y presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Abogados, Federico Fernández.

El curso se enmarca en el programa autonómico de formación permanente para profesionales del turno de oficio especializado en violencia de género, que se desarrolla en los distintos colegios de abogados andaluces. En las sesiones participan jueces, fiscales, médicos forenses, psicólogos y personal técnico de los servicios de atención a víctimas, tanto del IAM como del Servicio de Asistencia a Víctimas en Andalucía (SAVA).

- Publicidad -

Según ha explicado la Junta, el objetivo principal es proporcionar a los letrados herramientas prácticas y actualizadas para la defensa de las mujeres víctimas de violencia machista, así como dar a conocer los recursos públicos disponibles en materia de atención, protección y acompañamiento jurídico y psicológico.

La formación incluye también un repaso de las últimas reformas legislativas en materia de violencia de género, entre ellas la reciente ampliación de competencias de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, que ahora asumen también casos de delitos sexuales.

El Instituto Andaluz de la Mujer ha subrayado la importancia de que los profesionales de la abogacía estén debidamente formados y coordinados con los recursos públicos, dado que constituyen un pilar esencial en la protección integral a las víctimas y en el acceso efectivo a la justicia.

La iniciativa forma parte del compromiso de la Junta de Andalucía con la formación continua y la sensibilización de los profesionales del sistema judicial, para garantizar una atención más eficaz, empática y especializada en la lucha contra la violencia de género.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba