- Publicidad -
Cultura

La Fundación Quiñones dedica sus I Jornadas Literarias a Antonio Hernández en el Museo de Chiclana

El ciclo, que se celebra del 8 al 15 de noviembre, incluye conferencias, mesas redondas, presentaciones de libros y actuaciones de Encarna Anillo, Pituquete y Leo Power

La Fundación Fernando Quiñones rendirá homenaje al poeta y narrador Antonio Hernández con la celebración de sus I Jornadas Literarias, que tendrán lugar entre el 8 y el 15 de noviembre en el Museo de Chiclana. Bajo el título “Antonio Hernández: El mar y las campanas”, la programación combina encuentros literarios, presentaciones, mesas redondas y recitales flamencos abiertos al público.

La cita, organizada con el apoyo del Ayuntamiento de Chiclana, la Diputación de Cádiz y el Instituto Andaluz del Flamenco, pretende celebrar la amistad y los vínculos literarios entre el autor arcense y el escritor chiclanero Fernando Quiñones, además de poner en valor su legado poético y narrativo.

Las jornadas comenzarán el sábado 8 de noviembre a las 12.00 horas con una mesa redonda inaugural titulada “Antonio Hernández, un poeta del sur”, en la que participarán Pedro Sevilla, Pepa Caro y Manuel Francisco Reina, moderados por Juan José Téllez, secretario de la Fundación. Esa misma tarde, a las 20.00 horas, el Teatro Moderno acogerá el espectáculo “Al sur del Cante” de la cantaora Encarna Anillo y el guitarrista Pituquete, con entradas disponibles en www.tickentradas.com.

- Publicidad -

El programa continuará el miércoles 12 de noviembre, a las 19.00 horas, con la presentación de la reedición de “Las mil noches de Hortensia Romero” de Fernando Quiñones, en un acto con Juan José Sánchez Sandoval y Mariela Quiñones. A continuación, el escritor José María Velázquez Gaztelu ofrecerá una conferencia sobre la relación de Antonio Hernández con el flamenco.

El jueves 13 se presentará la antología “Antonio Hernández y su universo (poesía)”, con el coeditor José Luis Esparcia, y posteriormente Alejandro Luque y José Manuel García Gil dialogarán sobre la vigencia de su obra poética.

El viernes 14, los autores Jesús Fernández Palacios y José Ramón Ripoll protagonizarán la charla “Aquella nueva poesía gaditana”, seguida de la conferencia de Francisco Morales Lomas titulada “La lírica total de Antonio Hernández”, que cerrará el contenido académico de las jornadas.

La gala de clausura se celebrará el sábado 15 de noviembre a las 20.00 horas en el Teatro Moderno con el recital “La Voz de la Perla” de la cantaora Leo Power, coincidiendo con la conmemoración del Día del Flamenco.

Antonio Hernández (Arcos de la Frontera, 1943 – Cádiz, 2024) fue Premio Nacional de Poesía y Premio de las Letras Andaluzas, además de narrador, ensayista y periodista prolífico con más de dos mil artículos publicados. Su extensa obra poética, iniciada con “El mar es una tarde con campanas” (1965), lo convirtió en una de las voces más reconocidas de la literatura andaluza contemporánea.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba