- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

La Policía Local de Jerez tramita 30 sanciones por vertidos irregulares de residuos en polígonos industriales

Los agentes intensifican la vigilancia en 96 puntos conflictivos para frenar el depósito de basura y escombros fuera de los contenedores y a deshoras.

La Policía Local de Jerez ha abierto 30 expedientes sancionadores durante los meses de septiembre y octubre por vertidos irregulares de residuos fuera de los contenedores o fuera del horario permitido en distintos polígonos industriales y comerciales de la ciudad. La medida se enmarca en la campaña de control e inspección puesta en marcha por el Ayuntamiento el pasado mes de septiembre para combatir esta práctica incívica y mejorar la limpieza en las zonas empresariales.

Según ha informado el Consistorio, los agentes, fruto de su labor de vigilancia, han remitido una treintena de informes al Servicio Municipal de Medio Ambiente tras detectar infracciones cometidas en 96 puntos negros distribuidos por la ciudad. En estos espacios se producen con frecuencia vertidos de restos de embalaje, material eléctrico, residuos líquidos y escombros, entre otros.

Entre las zonas más afectadas figuran el Polígono Industrial El Portal, Las Bodegas-Carretera de Sanlúcar, Guadalquivir-Rotonda Rey del Vinagre, Autopista-Avenida de Europa y el Polígono de Guadalcacín.

- Publicidad -

La Policía Local ha podido comprobar en numerosas ocasiones la acumulación de basura, enseres y embalajes alrededor de los contenedores, así como identificar el origen de los residuos, en muchos casos vinculado a empresas del entorno, lo que ha permitido la apertura de las correspondientes propuestas de sanción.

El teniente de alcaldesa de Seguridad, José Ignacio Martínez, ha hecho un llamamiento al civismo, apelando a la colaboración de la ciudadanía y del tejido empresarial para “promover actitudes que respeten el entorno, la estética de Jerez y eviten tanto el riesgo de incendio como la proliferación de insectos y roedores”. En este sentido, insistió en la importancia de “hacer un uso correcto de los contenedores y cumplir con los horarios establecidos para el depósito de residuos”.

Paralelamente a las actuaciones sancionadoras, la Policía Local mantiene una labor informativa y preventiva, apoyada en la red de cámaras de control de la ciudad, para recordar la obligatoriedad de depositar los residuos en su horario correspondiente y de respetar los días asignados para la retirada de enseres, que se indican en los vinilos de los propios contenedores.

El Ayuntamiento recuerda, además, que la ciudadanía dispone de un Punto Limpio Fijo junto a la rotonda del Balneario, en la conexión entre las avenidas Blas Infante, Puertas del Sur y Alcalde Cantos Ropero, donde pueden depositarse muebles, electrodomésticos y otros residuos voluminosos. Asimismo, el Servicio Municipal de Medio Ambiente ofrece un teléfono gratuito (900 102 785) para concertar con la empresa concesionaria Jerez UTE la recogida de enseres a domicilio fuera de los días y horarios establecidos.

Con esta campaña, el Ayuntamiento de Jerez refuerza su compromiso con la limpieza urbana, la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente, al tiempo que fomenta la corresponsabilidad ciudadana en el cuidado del espacio público.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba