- Publicidad -
Provincia

Abierto el plazo para solicitar 20 becas de investigación de doctorado en la Universidad del Algarve dentro del proyecto SEA-EU

La iniciativa, en la que participa la Universidad de Cádiz, busca fomentar la investigación conjunta entre las universidades europeas de la alianza y ofrece ayudas de 1.309 euros mensuales.

La Alianza Europea de Universidades SEA-EU, de la que forma parte la Universidad de Cádiz (UCA), ha abierto el plazo para solicitar 20 becas de investigación de doctorado en la Universidad del Algarve (UAlg). Estas ayudas se enmarcan en el proyecto SEA-EU 2.0, financiado por el programa Erasmus+ (Partnerships for Excellence GA 101089757), y tienen como objetivo impulsar la cooperación científica y la investigación conjunta entre las universidades que integran esta alianza europea.

Las becas están dirigidas a personas matriculadas o con posibilidad de matricularse en programas de doctorado de la Universidad del Algarve, que deseen desarrollar actividades de investigación bajo supervisión conjunta en el marco de un acuerdo de co-tutela con al menos otra universidad miembro de SEA-EU.

La convocatoria contempla 20 ayudas, reguladas conforme al Reglamento de Becas de Investigación de la FCT (RBI) y al Estatuto del Becario de Investigación (EBI). Los ámbitos de estudio incluyen Ciencias y Tecnologías, Humanidades y Ciencias Sociales, Economía, Medicina y Ciencias Biomédicas.

- Publicidad -

El periodo de solicitud estará abierto hasta las 23:59 horas (hora de Lisboa) del 26 de noviembre de 2025, y cada persona candidata podrá presentar una única solicitud. Las candidaturas y la documentación de apoyo deberán enviarse por correo electrónico, indicando en el asunto “Candidatura SEA-EU_PHD_2025”, a la dirección seaeuphd@ualg.pt.

Cada beca tiene una dotación mensual de 1.309,64 euros y una duración inicial de un año, renovable hasta un máximo de cuatro años (48 meses). No podrán concederse por un período inferior a tres meses consecutivos.

El proyecto SEA-EU 2.0 refuerza la cooperación académica y científica entre las nueve universidades costeras que conforman la alianza: Cádiz (España), Brest (Francia), Kiel (Alemania), Gdansk (Polonia), Split (Croacia), Malta, Algarve (Portugal), Nápoles (Italia) y Nord (Noruega). Desde su creación en 2019, SEA-EU promueve movilidades, programas conjuntos, aprendizaje de idiomas, formación interdisciplinar y proyectos de excelencia investigadora.

Con esta convocatoria, la Universidad del Algarve y sus socias, entre ellas la UCA, consolidan su compromiso con la formación doctoral internacional y con la creación de una comunidad académica europea cohesionada, sostenible e innovadora.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba