- Publicidad -
Cultura

La Diputación y la Federación de Peñas Flamencas organizan una Navidad Flamenca “histórica” con 47 zambombas en 29 localidades gaditanas

Del 29 de noviembre al 23 de diciembre, 34 grupos actuarán en una programación sin precedentes que recorrerá toda la provincia de Cádiz con entrada gratuita hasta completar aforo.

La Diputación de Cádiz y la Federación de Peñas Flamencas de la Provincia han presentado la nueva edición de la Navidad Flamenca 2025, una programación calificada de “histórica” por su alcance y participación. Entre el 29 de noviembre y el 23 de diciembre, se celebrarán 47 zambombas en 29 municipios gaditanos, con la participación de 34 grupos flamencos que llevarán su repertorio de villancicos tradicionales por toda la provincia.

Durante el acto de presentación, celebrado en el Palacio Provincial, el presidente de la Federación Provincial de Peñas Flamencas, Enrique Morales, destacó la magnitud de la iniciativa: “Nadie ha organizado una actividad de estas características, con tantos artistas, municipios y entidades flamencas implicadas”.

El vicepresidente segundo de la Diputación y responsable del Área de Transición Ecológica y Desarrollo a la Ciudadanía, Javier Vidal, felicitó a las peñas por su capacidad organizativa y subrayó que “las zambombas no solo son un bien de interés cultural, sino también un motor económico y social”. Además, adelantó que la colaboración de la Diputación con la Federación “seguirá creciendo en el futuro”.

- Publicidad -

La programación arrancará el 29 de noviembre en El Puerto de Santa María y recorrerá localidades como San Fernando, Jerez, La Línea, Conil, Sanlúcar, Vejer, Barbate, Setenil, Cádiz, San Roque, Algeciras, Ubrique, Rota, Medina, Chiclana, Trebujena, Arcos, Paterna, Olvera o Algodonales, entre otras.

Entre las actuaciones más esperadas figuran las de Macarena de Jerez, José el Berenjeno, Las Niñas del Mono, Tamara del Tañé, Jesule del Puerto, Rocío del Corzo, Aroa Cala, Ali de La Tota o Abraham el Zambo, que participarán en distintas peñas flamencas de la provincia.

Los recitales se celebrarán en espacios emblemáticos de cada municipio, como las peñas culturales y flamencas locales, con entrada gratuita hasta completar aforo. Cada actuación incluirá los villancicos más tradicionales del repertorio navideño andaluz, interpretados con el estilo propio de las fiestas flamencas gaditanas.

La Navidad Flamenca se ha consolidado como una cita esencial en el calendario cultural de la provincia, combinando tradición, arte y participación ciudadana. La iniciativa busca preservar el carácter popular y auténtico de las zambombas gaditanas, reconocidas como expresión cultural de gran valor, y proyectarlas como atractivo turístico y símbolo de identidad andaluza.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba