- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

San Fernando conmemora el 25N con una amplia programación cultural bajo el lema “No es teatro”

Teatro, danza, conferencias y cine centran una campaña que pone a las víctimas en el centro y utiliza el arte como herramienta de sensibilización y transformación social.

El Ayuntamiento de San Fernando ha presentado una amplia programación cultural y educativa con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, bajo el lema “No es teatro”, una campaña que invita a la ciudadanía a reflexionar sobre la realidad que viven las víctimas y a implicarse en la erradicación de la violencia machista.

La programación, organizada por la Delegación de Igualdad, combina teatro, danza, conferencias, cine y proyectos participativos, con el propósito de visibilizar, sensibilizar y acompañar a las víctimas, transformando el arte en un espacio de diálogo y conciencia colectiva.

La primera de las actividades fue la proyección del documental “No estás loca. La verdad sobre la violencia vicaria”, dirigido por María Bestar, que obtuvo una gran acogida del público por su tratamiento del sufrimiento de madres e hijos víctimas de esta forma de violencia.

- Publicidad -

Este lunes, el Real Teatro de Las Cortes acoge la representación de “La violación de Lucrecia”, del Teatro Clásico de Sevilla, obra galardonada con los Premios Lorca 2024 que, a través del texto de Shakespeare, conecta el pasado con la realidad actual de la violencia sexual.

El 13 de noviembre, a las 18:00 horas, el Centro de Congresos albergará la conferencia-taller “Ciberconvivencia y control digital con menores”, organizada por DIFERENCIA2, dirigida a docentes y familias sobre la identidad digital, la privacidad y los riesgos del uso de la tecnología.

El 17 de noviembre se presentará la agenda ilustrada “Cada día cuenta”, de Claudia Moneo, y posteriormente “Y si te lo cuento”, de Ana Magallanes, una experiencia inmersiva basada en testimonios reales de mujeres que no fueron creídas. Además, el proyecto “Las mujeres cuentan”, desarrollado por asociaciones locales, se dará a conocer durante el acto institucional del 25 de noviembre, como cierre simbólico de las actividades.

El 20 de noviembre, la psicóloga y divulgadora Silvia Congost ofrecerá la conferencia “Si duele, no es amor”, centrada en la dependencia emocional y la reconstrucción personal tras la violencia.

La danza también tendrá protagonismo con “Sentadita me quedé”, el 21 de noviembre en el Teatro de Las Cortes, una obra que celebra la resiliencia femenina a través del movimiento.

El 24 de noviembre, el mismo escenario acogerá la grabación en directo del podcast “Señoras y Señoras”, conducido por Mariola Cubells y María Guerra, que abordará la evolución del papel de la mujer en la sociedad actual.

La programación continuará el 27 de noviembre con una conferencia organizada junto a la Universidad de Cádiz y la Universidad de Granada, donde se presentará el proyecto Believe, que investiga las secuelas neurológicas de la violencia machista en mujeres y menores.

Las jornadas culminarán con las obras “No me toques el cuento” y “Ya me has tocado el cuento”, los días 28 y 29 de noviembre, que reinterpretan los clásicos desde una mirada crítica y feminista. Ese mismo día, la Casa de la Cultura acogerá la lectura dramatizada “La otra lluvia”, de Isabel Sánchez González.

El acto institucional del 25 de noviembre, que se celebrará en el Centro de Congresos a las 12:00 horas, incluirá la lectura de un manifiesto en defensa de los derechos de las mujeres y la actuación de la artista isleña Lucía Baizán como homenaje a las víctimas. Las asociaciones de mujeres participarán interpretando un romancero colectivo contra la violencia de género.

Con esta programación, el Ayuntamiento de San Fernando reafirma su compromiso con la igualdad, la educación y la cultura como herramientas de cambio. “Las víctimas no interpretan un papel: viven una realidad que exige comprensión, empatía y acción colectiva”, subraya el mensaje central de la campaña.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba