- Publicidad -
CádizPortada

Adelante Andalucía reclama “saber la verdad” en el presunto caso de abusos del obispo de Cádiz: “Treinta años después no es justicia”

El responsable de Organización, Néstor Salvador, critica el silencio de la Iglesia y advierte de que “no basta con condenar los hechos” si no se investigan posibles más víctimas.

El responsable de Organización de Adelante Andalucía, Néstor Salvador, ha reclamado este lunes que “se sepa la verdad” en relación con la denuncia por presunto abuso sexual a un menor que afecta al obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, por hechos ocurridos presuntamente hace tres décadas, cuando el prelado dirigía el Seminario Mayor de Getafe (Madrid).

En una comparecencia ante los medios en la sede regional de la formación, Salvador ha advertido de que “reaccionar 30 años después no es justicia ninguna” y ha subrayado que este caso “llueve sobre mojado”, ya que “no es ni el primero ni el segundo ni el tercer caso” que salpica a la Iglesia Católica.

El dirigente andalucista ha lamentado el tiempo transcurrido entre los hechos denunciados y su conocimiento público, recordando que el caso podría estar judicialmente prescrito. En este sentido, ha insistido en que el asunto reviste una especial gravedad al tratarse de “un obispo, un cargo de responsabilidad y de poder dentro de la institución”.

- Publicidad -

Se tapen denuncias y se reaccione tarde no es justicia”, ha señalado Salvador, quien ha añadido que “no vale con condenar los hechos, hay que investigar si ha habido más víctimas”. Asimismo, ha denunciado la falta de mecanismos eficaces para garantizar que las víctimas puedan denunciar sin miedo.

No hay medidas suficientes ni entornos seguros. Tenemos que preguntarnos qué está pasando para que las víctimas no puedan denunciar a tiempo”, ha reflexionado el dirigente de Adelante, quien ha pedido a las autoridades eclesiásticas y civiles que actúen con transparencia y diligencia.

El caso, revelado por el diario El País, motivó la apertura de una investigación interna por parte del Vaticano tras la denuncia presentada ante el Dicasterio para la Doctrina de la Fe, que atribuye a Zornoza presuntas agresiones sexuales a un menor entre 1994 y 2001, durante su etapa como sacerdote en Getafe.

El Obispado de Cádiz y Ceuta ha calificado las acusaciones de “muy graves y falsas”, mientras que el prelado ha decidido suspender temporalmente su agenda pública mientras se esclarecen los hechos.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba