La provincia fue la segunda más cálida de Andalucía, solo por detrás de Sevilla, en un mes catalogado por la Aemet como “extremadamente cálido” y seco.

La provincia de Cádiz registró una temperatura media de 22,9 grados centígrados durante el mes de octubre de 2025, lo que supone dos grados más que en el mismo mes del año anterior (20,6 grados) y la convierte en la segunda provincia más cálida de Andalucía, según el resumen climatológico mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
La Aemet ha calificado el comportamiento térmico del mes como “extremadamente cálido”, en un contexto regional donde la temperatura media en Andalucía se situó en 20,2 grados, es decir, 2,7 grados por encima del promedio histórico. Se trata del tercer octubre más cálido desde 1961.
En la comparativa provincial, Sevilla fue la que alcanzó el valor medio más alto (23,4 grados), seguida de Cádiz (22,9), Almería (22,7), Málaga (22,6) y Huelva (22,5). Por el contrario, Granada, con 19,5 grados, y Jaén, con 20,6, fueron las provincias más frescas de la comunidad.
Esto sitúa a Cádiz más de dos grados y medio por encima de la media andaluza, lo que confirma la tendencia al alza de las temperaturas en la franja litoral de la región durante el otoño.
En cuanto a las precipitaciones, el informe de la Aemet califica el mes de octubre como seco en la provincia gaditana, con escasos episodios de lluvia y valores por debajo de lo habitual. Este comportamiento, unido a las altas temperaturas, prolonga la situación de sequía meteorológica que afecta a buena parte del suroeste peninsular.
El organismo estatal subraya que estos datos confirman la anomalía térmica positiva que persiste en Andalucía y, en particular, en el área del golfo de Cádiz, donde el incremento de las temperaturas medias durante el otoño ha sido constante en los últimos años.
Contenido recomendado




