El almirante jefe del Estado Mayor de la Armada visita las instalaciones de Navantia en la Bahía de Cádiz para revisar los principales programas navales
Antonio Piñeiro evaluará los avances en el Buque de Acción Marítima de Intervención Subacuática (BAM-IS) y la modernización del portaviones ‘Juan Carlos I’, además de las capacidades tecnológicas del Centro de Excelencia de San Fernando.

El almirante jefe del Estado Mayor de la Armada (AJEMA), Antonio Piñeiro Sánchez, visitará este miércoles 12 de noviembre las instalaciones de Navantia en la Bahía de Cádiz, concretamente los centros de San Fernando y Puerto Real, para evaluar los principales programas navales que la empresa pública desarrolla para la Armada Española.
Según ha informado el Ministerio de Defensa, la visita incluirá un recorrido por el Centro de Excelencia de Sistemas Navales de San Fernando, donde el almirante podrá comprobar las capacidades tecnológicas y de innovación aplicadas a los nuevos proyectos de defensa. Posteriormente, se trasladará al astillero de Puerto Real, donde se supervisarán los trabajos del Buque de Acción Marítima de Intervención Subacuática (BAM-IS) y las labores de modernización del portaviones LHD Juan Carlos I.
Estas actuaciones, según Defensa, están orientadas a reforzar la eficiencia, la sostenibilidad y la disponibilidad operativa de la flota española, dentro de la estrategia de autonomía tecnológica y modernización industrial que impulsa el Ministerio.
Durante la visita, el almirante estará acompañado por el director de Operaciones y Negocios de Navantia, Gonzalo Mateo-Guerrero, y el director del Negocio de Corbetas y Buques de Acción Marítima, Alberto Cervantes, responsables de los programas de construcción naval en la Bahía gaditana.
Motor industrial y tecnológico en la provincia
El Ministerio de Defensa ha destacado que la actividad de Navantia en la Bahía de Cádiz genera el 17% del empleo industrial de la provincia y el 1,6% de su PIB, consolidando su papel como uno de los principales motores económicos de Andalucía.
Las inversiones en modernización de talleres, líneas automatizadas y nuevas tecnologías de fabricación permitirán que los centros de Puerto Real y San Fernando alcancen picos de empleo superiores a 2.000 profesionales en los programas actualmente en curso.
Estas mejoras, junto con la implantación de procesos digitales y automatizados, refuerzan el “papel estratégico del sector naval” en la Bahía de Cádiz, tanto para la industria de defensa como para el tejido productivo auxiliar.
Parada previa en Ferrol
Antes de su llegada a Cádiz, el almirante Piñeiro visitó el astillero de Ferrol (A Coruña), donde mantuvo un encuentro con el equipo responsable del programa de las fragatas F-110. Allí revisó los hitos técnicos previstos para los próximos meses y los avances en sistemas de combate, sensores integrados y tecnologías de reducción de firma.
Defensa ha señalado que la nueva fábrica digital de bloques en Ferrol avanza “según calendario” y que su entrada en funcionamiento en 2026 permitirá aumentar la capacidad productiva gracias a la automatización avanzada, la soldadura híbrida y el uso de gemelos digitales.
Navantia mantiene una fuerza laboral superior a los 10.000 empleos entre personal propio e industria auxiliar, consolidando su impacto tractor sobre el empleo industrial y su compromiso con la modernización tecnológica del sector naval español.
Contenido recomendado



