- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

El Foro de Ciudades Creativas refuerza la candidatura de Jerez a Capital Europea de la Cultura 2031

La alcaldesa María José García-Pelayo destaca que el encuentro llega en un momento clave, a pocas semanas de la presentación del ‘Bid Book’ que definirá la propuesta jerezana ante la Unión Europea.

La alcaldesa de Jerez de la Frontera (Cádiz), María José García-Pelayo, ha inaugurado este martes el Foro de Ciudades Creativas, un encuentro que, según ha subrayado, “llega en un momento idóneo” dentro de la cuenta atrás hacia la presentación del ‘Bid Book’ de la candidatura de Jerez a Capital Europea de la Cultura 2031.

El foro, que se celebra hasta el jueves 13 de noviembre en el Coworking CYEC, es una iniciativa de la Cámara de Comercio de Jerez, con la financiación del Ayuntamiento y la colaboración de la Fundación Kreanta.

Durante el acto de apertura, García-Pelayo, acompañada por el teniente de alcaldesa de Transformación Digital, José Ignacio Martínez, y la delegada de Educación, Nela García Jarillo, ha destacado que este encuentro “fortalece y complementa el proceso participativo” de la candidatura “desde la escucha activa y el intercambio de experiencias con expertos de prestigio internacional”.

- Publicidad -

“El sur puede y debe ser capital”

La regidora ha recordado que el ‘Bid Book’ de Jerez se presentará el 19 de diciembre, antes del plazo oficial fijado hasta el día 28, y ha insistido en que no se trata de “un documento de laboratorio, sino el resultado de un proceso colectivo con aportaciones ciudadanas y de especialistas”.

“Desde el primer momento quisimos que toda la ciudadanía participara en la candidatura. Jerez puede ser un instrumento esencial para defender los valores que Europa representa: igualdad, integración, solidaridad e inclusión”, señaló la alcaldesa.

García-Pelayo reivindicó además el papel del sur de Europa en la construcción cultural del continente:

“Somos el territorio más al sur y queremos decirle a Europa que el sur puede ser su centro, que puede y debe ser capital”.

Un foro para pensar la ciudad desde la cultura

El Foro de Ciudades Creativas se plantea como un espacio de reflexión, aprendizaje y debate en torno a los retos de las ciudades contemporáneas, con ponencias magistrales, presentaciones locales, visitas culturales y dinámicas de networking que promueven la creación de redes profesionales e institucionales.

El evento se articula en torno a cinco grandes líneas de trabajo:

  • Derechos culturales y ciudadanía.
  • Urbanismo táctico e impacto cultural.
  • Identidades, narrativas y marca ciudad.
  • Educación expandida y ciudadanía activa.
  • Barrios creativos y regeneración urbana.

La sesión inaugural corrió a cargo de Jesús Prieto de Pedro, catedrático de Derecho Administrativo de la UNED y titular de la Cátedra Andrés Bello de Derechos Culturales, considerado el principal experto español en políticas de cultura y ciudadanía.

Una alianza colectiva por la cultura

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Jerez, Javier Sánchez Rojas, agradeció a la alcaldesa su “permanente apoyo y compañía” y destacó que el foro “invita al debate y al trabajo conjunto por una ciudadanía dinámica, creativa y participativa”.

“Hoy inauguramos algo más que un ciclo de ponencias: abrimos una alianza de trabajo colectivo y estratégico que mira hacia el futuro de Jerez”, apuntó Sánchez Rojas.

El Ayuntamiento de Jerez enmarca esta cita dentro del proceso de construcción del modelo cultural que sustenta la candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031, reforzando el compromiso de la ciudad con la creatividad, la educación y la transformación social a través de la cultura.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba